Redes

fotos famosas desnudas Celebgate: la tecnología y la protección de datos van de la mano

Día 03/09/2014 - 13.15h

Un centenar de famosas como Jennifer Lawrence o Kate Upton han sufrido una intromisión ilegítima a sus teléfonos móviles. «Hackers» han divulgado imágenes íntimas en internet, un comportamiento que puede acarrear penas de prisión

Sentido común, protección de datos y herramientas robustas. Es el cóctel para que sucesos como el sufrido por actrices como Jennifer Lawrence, Kate Upton o Kirsten Dunst, que han visto cómo sus esbeltas figuras se instalan en los libidinosos ojos de millones de internautas por un supuesto acceso ilegítimo de sus teléfonos móviles, no vuelva a suceder.

No es la primera (y, posiblemente, la última) en que un personaje famoso se ve envuelto en una polémica de este tipo. Un experto (o varios) en seguridad informática, con conocimientos técnicos de primer nivel, consigue vulnerar un servicio en internet y consigue así acceder a su vida privada. Porque otra cosa no, pero actualmente, en los teléfonos móviles alojamos nuestra vida entera, desde imprescindibles números de contactos, correos electrónicos personales hasta imágenes de todo tipo.

En medio del auge de los autorretratos -«selfies», por su denominación anglosajona-, en donde gente de toda índole se toma una foto y, sin pudor, la publica en una red social, las fotos íntimas y personales también se han hecho un hueco en algunos teléfonos móviles por culpa de la facilidad con la que las parejas se intercambian morbosas fotos cargadas de erotismo.

Imágenes de las personalidades famosas han dado la vuelta al mundo, han recorrido internet por todas sus esquinas y las redes sociales se han incendiado con comentarios, un comportamiento que puede recaer en un delito. Por lo pronto, compañías como Twitter, cuya herramienta de «microblog» alberga más de 250 millones de usuarios, ha comenzado a suspender las cuentas que divulguen las fotos del llamado «Caso Celebgate».

El caso ha ido a mayores, ya que escondidos detrás de seudónimos, muchos usuarios incluso han tratado de vender o comerciar con las imágenes. La escalada de piratería informática y el hecho de hayan sido mujeres muy conocidas del mundo del espectáculo las que hayan aparecido desnudas sin su consentimiento ha reabierto el debate sobre la protección de la privacidad en internet y ha provocado un nuevo guillotinazo a grandes empresas que tienen la misión de garantizar la seguridad de los datos almacenados.

Expertos en derecho en internet han señalado que este suceso puede entrañar una intromisión ilegítima del derecho de al honor, intimidad y la propia imagen o una posible vulneración del artículo 197.4 del Código Penal por revelación de secretos, que acarrearía penas de entre dos a años años de prisión. «Cualquiera puede un delito si se hace eco de estas fotografías», ha señalado Paula Ortiz, directora jurídica de IAB Spain, al diario ABC.

«Esto ya ha sucedido más veces (recuerda el caso de la exconcejala socialista Olvido Hormigos). Teniendo en cuenta las facilidades del entorno en el que nos movemos puede pasar cada día. Hay que poner mayor responsabilidad en las empresas para establecer medidas de seguridad y, además, propugnar un poco de sentido común», recomienda. Cabe recordar el que «hacker» que divulgó las imágenes de Scarlett Johansson desnuda fue condenado a diez años de prisión.

El suceso ya está en manos de organismos competentes. La Policía Federal y Apple, cuyo servicio de almacenamiento en la nube iCloud pudo ocasionar que un «hacker» accediera a las imágenes de un centenar de famosas, han comenzado con las investigaciones, que no descartan que otras herramientas de internet también hayan sido vulneradas. «Nos tomamos muy en serio la privacidad de nuestros usuarios y ya lo estamos investigando», ha explicado Natalie Kerris, portavoz de Apple, según el sitio de información «Re/Code».

De acuerdo con otros medios de comunicación, la Policía Federal también está llevando a cabo su propia investigación. «El FBI está al tanto de las acusaciones de intrusiones informáticas y la divulgación ilegal de documentos relacionados con las personalidades conocidas», ha subrayado Laura Eimiller, portavoz del FBI en Los Angeles, en declaraciones a «Los Angeles Times».

Algunas imágenes ya han empezado a circular por diversos foros de internet -fue el portal 4Chan en donde se colgó el material por primera vez-, mientras que otras parecían ser falsas, aunque varias estrellas que se les ha involucrado ya han expresado su indignación y han amenazado con demandar. «Esta es una grave violación de la privacidad», ha asegurado el agente de la actrizJennifer Lawrence al portal «TMZ», mientras que el abogado de la modelo Kate Upton ha advertido a través de la revista «US Magazine» que tiene la intención de aplicar todos los medios posibles a cualquier persona que difunda estas imágenes».

Las víctimas del «celebgate»

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
ps4
J.M.SÁNCHEZ El juego, ambientado en un mundo futurista postapocalíptico, toma elementos de rol en perspectiva en primera persona con una gran dosis de multijugador
Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han desarrollado un modelo de bicicleta eléctrica cuyo motor está propulsado por hidrógeno
Probamos
La nueva tableta de Microsoft, que acaba de llegar a España, tiene una pantalla de 12 pulgadas, resolución de 2.160 x 1.440 píxeles y se vende en varias versiones, que incorporan procesadores i3, i5 y i7