¿Sueñan los gatos con ratones eléctricos?
Estos enigmáticos animales sueñan y hasta incluso pueden tener pesadillas, mientras duermen, como nos ocurre a los humanos
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es el título de una pequeña novela -por el tamaño-de Ciencia Ficción escrita en 1968 por Philip K. Dick y que fue adaptada al cine por Ridley Scott en la película «Blade Runner»... si la de «lágrimas en la lluvia». Nosotros desde este rincón dedicado a las mascotas nos preguntamos si nuestros lindos gatitos sueñan no ya con ratones eléctricos sino si es verdad lo hacen como los humanos. Según veterinarios consultados la respuesta es unánime: afirmativo: los gatos sueñan cuando duermen. Tras esta afirmación surgen otras dudas rayando en la curiosidad. ¿Con qué sueñan? ¿Cazando ratones o jugando con otros compañeros? e incluso ¿tienen pesadilas? Los gatos, al margen de soñar son unos animales muy dormilones. Los felinos domésticos dedican a este menester entre 15 y 16 horas diarias. Los que tienen la suerte de contar con uno de ellos darán fe de lo que aquí decimos... nuestros lindos gatitos son unos bellos durmientes. Nuestros protagonistas de hoy junto con sus «amigos» los perros cuando duermen intercalan fases sucesivas de sueño profundo o REM con otras etapas de onda lenta, como afirman expertos en neurología veterinaria.
Esa fase conocida como REM, es el momento en el que los gatos, a imagen y senejanza de los humanos, sueñan y sus ojos se mueven rápidamente tras los párpados, sus oídos, sus bigotes, sus garras y su cola son sacudidos vigorosamente, como reflejando las acciones en su sueño. Aunque como aseguran los datos los mininos pueden llegar a dormir hasta 16 horas... es evidente que no todas las pasa soñando: mezclan momentos de sueño ligero , con otros de descanso más frofundo.
Es precisamente en esa última fase donde tienen lugar sus sueños. Durante esas cerca de 16 horas lo hacen de manera profunda, de ahí no es de extrañar -los que tienen gato lo saben- cuando son despertados de manera repentina, se muestra desconcertado e incluso confundido a imagen y semejanza nuestra cuando durante una placentera siesta somos despertados de manera súbita. Para nuestros mininos, la fase REM es esencial y si se interrumpe de forma brusca puede afectar en la conducta del animal en temas como atención, carácter e incluso habilidades cognitivas.
¿En qué sueñan?
Parece ser que la capacidad de soñar en los gatos como en perros y en seres humanos tiene y juega un papel importante en la evolución del cerebro felino; así como en su capacidad de aprender y retener esos conocimientos. Ellos, a diferencia de nosotros, al desepertar no pueden contarnos que ha soñado o qué le ha producido una pesadilla. Los expertos suponen -conociendo las características de los gatos- que si un gato mientras duerme se agita o mueve rápido las patas, puede que en ese momento se encuentre persiguiendo a un ratón o jugando con su juguete favorito.
También si duerme tranquilo puede estar disfrutando de su comida favorita o se encuentra en ese momento de relax cuando usted le masajea la cabeza o simplemente le acaricia. Un consejo: mientras sun gato duerme, no le moleste siimplemente observelo en la distancia.
Noticias relacionadas