Higiene bucal: a perros y gatos también les canta el aliento

Las mascotas también necesitan cuidados dentales. Una revisión a tiempo previene de enfermedades que pueden ser desde leves a graves y muy graves.

Carmen Aniorte

El cuidado diario de los dientes de nuestras mascotas es importante no solo por higiene sino también por su salud. Una dentadura sana y limpia es sinónimo de estar haciendo lo correcto. A partir de los dos años, tanto perros como gatos pueden tener problemas de dentición que oculten y que como decimos pueden llegar a producir graves enfermedades. Tanto uno como el otro tienen su aliento peculiar, pero si su fiel amigo le sorprende con un fuerte olor (más de lo normal) y en algunos casos incluso desagradable puede que esconda el síntoma de un problema de salud. Este "tufillo" -llamado vulgarmente "cante"- es la señal inequívoca de un padecimiento dental que, si no se trata a tiempo, puede producir graves enfermedades a su querida mascota.

Normalmente la boca contiene bacterias, pero si estas crecen demasiado rápido tiende a formarse la placa. Como decimos, a partir de los dos años, la mayoría de los perros y los gatos ya pueden –si no se toman las medidas preventivas adecuadas– tener un serio problema dental. Padecer una enfermedad periodontal a veces puede llegar a afectar principalmente al hígado, riñón y corazón . Nuestro consejo, el mismo de siempre: acudir al veterinario ante el primer síntoma. Más vale prevenir que luego lamentar.

En la actualidad existen en el mercado –como prevención– determinados productos para facilitar la limpieza bucal de perros y gatos. Pastas de sabor agradable y que se aplican con una especie de dedal, colutorios en spray, incluso una amplia variedad de galletitas especiales que ayudan a prevenir y a desgastar el sarro. También se mantienen limpios y ayudan a fortalecer las encías –en este caso especialmente los perros– con huesos sintéticos de cuero o huesos de rodilla (de vaca) previamente hervido o juguetes de goma de divertidas formas. Cuando el problema es grave y el sarro por descuido ya acampa a sus anchas, la única solución es la eliminación de éste con una pequeña intervención en la que, con una sedación suave, el veterinario utiliza un pulidor dental para eliminar las impurezas que el animal tenga en la boca. Además, a modo de prevención, durante unos días, el perro o gato deberá tomar un pequeña dosis de antibiótico para evitar infecciones.

Principales síntomas

Debe concertar una cita con su veterinario si observa en su perro o gato alguno de estos síntomas: mal aliento, encías enrojecidas e inflamadas (gingivitis), sarro, pérdida de piezas dentales, dificultad al masticar o miedo a la hora de comer o babeo. También debe saber que un masaje en las encías contribuye a mantener sanos los dientes. Igual que en el cepillado del pelo, practique con su perro o gato para que no sienta miedo al tocarle la boca de la forma más suave posible. De esta manera, si el veterinario tiene que realizarle una exploración bucal le estará muy agradecido ya que el animal no extrañará esa actitud.

Roedores: pequeños problemas bucales

A la hora de la higiene bucal no podemos olvidarnos de algunos pequeños roedores (conejo, jerbo, hámster, cobayas, ratones blancos, chinchillas y conejillos de indias) también necesitan un control dental . Esas pequeñas mascotas son animales que desgastan mucho los dientes y la mayoría de estos son de crecimiento continuo. Casi todos ellos tienen como base de su dieta las semillas. Los incisivos –los conocidos popularmente como dientes conejeros– de estos animales están creciendo durante toda su vida, mientras que los premolares y molares dejan de crecer antes de la pubertad del animal. Por otra parte, conejos, cobayas y chinchillas, que se alimentan principalmente de heno y hierba, todos sus dientes crecen durante toda la vida y el desgaste, por tanto debe ser continuo. Por ello, la alimentación debe ser muy estricta. Así, si a nuestro hámster o ratón blanco le damos solo alimentación blanda (verdura y frutas) impedimos que sus incisivos no se desgasten y crecerán de manera exagerada. Esto hará que nuestro pequeño «colega» tenga serios y dolorosos problemas en su boca y aparato digestivo. Algo semejante sucede con las cobayas, conejos o chinchillas. Deben comer semillas, fruta y verdura, pero su dieta también debe contener heno y verduras de las llamadas fibrosas para mantener –nunca mejor dicho– sus dientes a raya.

Para evitar cualquier problema los veterinarios especializados en pequeñas mascotas aconsejan controlar de forma periódica los dientes del animal ya que un sobre crecimiento de los incisivos es fácil de detectar; pero sin embargo hay otras piezas como los premolares y molares, que están menos a la vista, que también crecen... y esto les puede producir, como decimos, serios problemas e incluso si no se coge a tiempo la muerte del animal. Para que todo vaya bien y sin sobresaltos les recomendamos que en su dieta además de su pienso y fruta, el heno ayuda a desgastar los dientes de forma horizontal, evitando que estos crezcan de manera exagerada. Por otra parte, si el animal come muchas semillas, los dientes trituran en lugar de limarse, por lo que hace sufrir a la raíz del diente. El heno posee grandes cantidades de fibra que los necesitan para que su sistema digestivo esté en perfectas condiciones.

Cuidado diario

El cuidado diario de la salud dental de nuestras mascotas es importantísimo para mantener su higiene y salud global. En TiendAnimal, Kiwoko y en establecimientos y grandes superficies como la tienda de mascotas de El Corte Inglés usted puede encontrar una amplia gama de productos destinados directa o indirectamente a la salud bucal de nuestras mascotas. Cepillos y pastas de dientes, limpiadores y sprays, juguetes y snacks dentales. En la actualidad el 80 por ciento de los perros sufren algún tipo de enfermedad o problema dental, pero a menudo sus dueños no son conscientes del problema o bien no saben cómo solucionarlo; sólo 3 de cada 10 consumidores utilizan los sticks dentales para el cuidado bucal de sus perros, el resto los utilizan como un premio o golosina. Además, para un cuidado dental efectivo es necesario que estos productos sean de larga duración y bajos en calorías, dos cualidades difíciles de encontrar en el mercado actual. Por lo que nos encontramos ante un mercado confuso y con una necesidad existente por cubrir.

Lo último en llegar al mundo de las mascotas viene de la mano de Edgard & Cooper, marca de comida natural para mascotas concienciada por el cuidado y la salud de las mascotas, ha decidido lanzarse al mercado de los productos de bienestar y lanzar así su nuevo Doggy Dental (desde 2,99 € el paquete), un producto que asegura una correcta limpieza bucodental de las mascotas gracias a la larga duración del producto. Cuando los perros mastican se activan las enzimas naturales de su boca que ayudan a eliminar las bacterias, de ahí la importancia de que los productos de cuidado bucodental sean de larga duración. Además, al estar elaborado únicamente con productos de origen vegetal, es bajo en calorías, por lo que es perfecto para usarlo en el cuidado diario de nuestros amigos de cuatro patas. Por último, pero no menos importante, este producto contiene aceites de menta y eucalipto, dos ingredientes que asegurarán que todos los perros mantengan un aliento fresco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación