Los MIR y EIR acuden a la justicia para frenar la adjudicación de plazas por turnos impuesta por Sanidad

En caso de que la Audiencia Nacional no apruebe las medidas cautelarísimas «nos veremos obligados a aceptar las condiciones del minsiterio», indican desde FSE Unida

Cuánto gana un médico en España

Protesta de los MIR ante el Ministerio de Sanidad José Ramón Ladra
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este lunes la plataforma FSE Unida ha presentado medidas cautelarísimas ante la Audiencia Nacional por la adjudicación por turnos impuesta por Sanidad . A pesar de las negociaciones y cesiones del ministerio que dirige Carolina Darias, los futuros Médicos Internos Residentes (MIR) y Enfermeros Internos Residentes (EIR) denuncian que el proceso sigue sin ser garantista al no celebrarse la elección en tiempo real.

Uno de los principales problemas es que « la página web no ofrece las garantías ni está lo suficientemente capacitada para llevar a cabo el proceso de selección que propone Sanidad», explica Alejandro Cuéllar, coordinador y portavoz de FSE Unida.

En caso de que la Audiencia Nacional no apruebe las medidas cautelarísimas «nos veremos obligados a aceptar las condiciones del ministerio. Sanidad marca un camino y si no lo sigues te quedas sin plaza », indica Cuéllar. FSE Unida continúa con la presión social y había convocado para este martes una concentración contra el ministerio. Sin embargo, ha decidido cancelar la concentración a la espera de la respuesta de la Audiencia Nacional y ante la negativa del Ministerio de Sanidad a seguir negociando.

Por su parte, el Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) aprobó este viernes iniciar actuaciones judiciales contra la nueva Resolución publicada por el Ministerio de Sanidad para el acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada.

Desde su punto de vista, el nuevo documento de instrucciones «sigue vulnerando las bases de la convocatoria al transformar una elección de plaza y especialidad en una mera adjudicación sobre un listado de preferencias, en muchos casos interminable».

Además, los MIR y EIR denuncian que se ha incumplido el compromiso firmado por el ministerio , ya que a partir del número de orden 6.400 los turnos se amplían de las 400 personas a 500 hasta llegar a un último bloque en el que se adjudicarán más de 2.800 plazas de golpe .

Por el momento, el resto de aspirantes a FSE (FIR, PIR, QIR, BIR y RFIR) ya tienen adjudicada su plaza sin incidentes. «Esta convocatoria ha sido bastante tranquila. No hubo ningún fallo importante porque son pocas plazas y lleva haciéndose así cinco años. El problema viene con enfermería y medicina porque nunca se han manejado tanto volumen de plazas », explica Cuéllar.

En cuanto a las filtraciones en la aplicación del Ministerio de Sanidad en la que quedaban al descubierto datos personales de los futuros MIR y EIR, el sindicato ha acudido a la Agencia Española de Protección de Datos. «En Sanidad dijeron que no había ninguna filtración, pero hoy han filtrado el archivo », concluye Cuéllar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación