Una nueva aplicación de Sanidad filtra las listas de los aspirantes MIR y FSE: «Cualquiera puede acceder a los datos»

«Esta es la seguridad del Ministerio de Sanidad, un desastre», denuncian desde la plataforma FSE Unida

Manifestación de sanitarios contra el modelo de adjudicación de plazas impuesto por Sanidad JOSÉ RAMÓN LADRA
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Sanidad ha lanzado este miércoles una aplicación para que los futuros Médico Interno Residente ( MIR ) y el resto de aspirantes a una Formación Sanitaria Especializada ( FSE ) puedan disponer de estadísticas que les permitirán estudiar las posibilidades de que les asigne la plaza que desean en base a las preferencias de quienes ya han firmado una selección telemática. Sin embargo, este simulador «hace aguas», denuncia Alejandro Cuéllar, portavoz de la plataforma FSE Unida.

A pesar de que Sanidad aseguró que los datos serían anónimos, la plataforma que lucha por los derechos de los sanitarios denuncia que se han filtrado las preferencias incluidas en las listas tramitadas de los aspirantes que han incluido esta información en la aplicación.

Tal como informaba el ministerio en una nota de prensa, la aplicación informa al solicitante de cuántas personas con número de orden inferior al suyo han elegido cada plaza, así como el detalle de qué prioridad han asignado éstos a la plaza, por rango de orden.

Uno de los aspirantes que ha accedido a las listas ha informado a través de twitter de que « la página web no te envía la información que tú has pedido únicamente. Te envía todo de una forma muy poco codificada, que hasta yo que no tengo ni idea de informática lo puedo sacar. Te envía todo lo que se ha tramitado. Quien quiera puede entrar y ver lo que yo he pedido ».

El problema es que esta información está «muy poco codificada y cualquiera puede acceder a los datos», insiste Cuéllar, quien aclara que esta lista deja de ser anónima porque se puede acceder al número de orden del aspirante que ha elaborado la lista . De esta forma se puede asociar una lista a cada aspirante, ya que en el listado de los resultados publicado por Sanidad aparecen nombre y apellidos y número de orden.

FSE Unida está en contacto con su gabinete jurídico, pero Cuéllar señala que es posible que esto vulnere la Ley de Protección de Datos. « Esta es la seguridad del Ministerio de Sanidad , un desastre», indica frustrado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación