ERC votará en contra de la enmienda que intenta salvar a la concertada para la que se ha unido toda la derecha

Así lo han confirmado fuentes del grupo republicano a ABC. Con su abstención podría haber salido adelante. Este jueves se vota la «ley Celaá» en el Pleno del Congreso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PP, Cs, UPN, Vox, Foro Asturias y Coalición Canaria han decidido apoyar la enmienda del PNV junto a Junts per Catalunya que intenta salvar a la concertada. Solo saldría adelante con la abstención de ERC pero el partido ha confirmado a ABC que votará en contra.

Se trata de la modificación del artículo 109 de la «ley Celaá» debatida hoy en el Congreso y que añade modificaciones basadas en garantizar la existencia « suficiente » y plazas públicas « y aquellas que garanticen la prestación del servicio público de la educación », especialmente en zonas de nueva población.

ERC le ha transmitido a la concertada que «entiende la grave situación pero que tiene ya comprometidos varios pactos sobre otros temas que no se pueden poner en peligro ».

El artículo 109 es el más polémico para la concertada porque añade, fruto de una cesión del PSOE a Podemos, el apartado 5 que señala que «las Administraciones educativas promoverán un incremento progresivo de puestos escolares en la red de centros de titularidad pública».

Antes de la aportación de Podemos al texto, este artículo ya eliminaba, por decisión de PSOE, la demanda social , es decir, la alusión a que la oferta de plazas se haría en función de lo que pidieran los padres.

El rodillo del Gobierno logrará, salvo imprevisto, aprobar el dictamen de la «ley Celaá» (es decir, el texto original con todas las enmiendas incorporadas hasta la fecha). También se votarán las enmiendas «vivas»; es decir, las que quedaron fuera del dictamen y las transaccionales presentadas hasta ayer a las 11.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación