El tiempo para la Semana Santa en España: ¿En qué comunidades va a llover?

El tiempo se irá estabilizando según llegue el fin de semana, y se espera que suban las temperaturas en los últimos días de esta festividad

La lluvia ha sido la protagonista de la primera procesión del Viernes de Dolores en la ciudad de Valladolid, en donde la cofradía de La Piedad ha procesionado a pesar del mal tiempo Nacho Gallego (EFE)

P. A.

Con la llegada de Semana Santa , muchos españoles se están yendo de vacaciones a otras autonomías, donde pasarán estos días. Para decidir bien qué planes hacer y a qué comunidad irte según el tipo de viaje que tengas en mente, es importante conocer la predicción del tiempo en cada rincón del país.

La llegada de la Semana Santa viene acompañada de algunas lluvias a lo largo y ancho de la Península Ibérica , que se irán disipando según llegue el fin de semana. De acuerdo con la Agencia Estatal de Meterología (Aemet), la Semana Santa presentará « precipitaciones generalizadas , ocasionalmente acompañadas de tormenta, produciendo un descenso notable de las temperaturas». Hasta el fin de semana «se esperan brumas y nubosidad de tipo bajo por la mañana y nubosidad de evolución diurna con chubascos y tormentas durante la tarde», indican.

En el área mediterránea , a partir de este miércoles, «se trasladará la inestabilidad con precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormentas , aunque con tendencia a ir disminuyendo a lo largo del jueves». La Aemet pronostica también que «es muy probable un descenso de las temperaturas en el norte y en Baleares.

En la zona noroeste ( Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León ) se espera que las altas presiones penetren desde el Atlántico progresivamente, estabilizando la atmósfera y dando lugar a un aumento de las temperaturas ».

De cara al fin de semana, «se producirá una estabilización progresiva de la atmósfera en todas las zonas. No obstante, no se puede descartar que se produzcan algunas precipitaciones en el extremo nortepeninsular y en la zona de Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía . Es probable que las temperaturas tiendan a recuperarse, aumentando probablemente de forma generalizada» explican.

Es probable el «predominio de vientos flojos», sobre todo en el interior: Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid.

El lunes 18 «la incertidumbre en la evolución prevista de la atmósfera , que ya empieza a mostrarse el domingo, es mayor aún. Aunque hay probabilidad de que continúe el tiempo relativamente estable en todo el territorio también aparece la posibilidad de la llegada de un sistema de bajas presiones, que se aproximaría por el oeste de la Península , inestabilizando la mitad norte donde es posible que se produzcan precipitaciones».

En las Islas Canarias habrá «viento de componente norte con posibles precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve» durante los primeros días y «es muy probable que se vuelva a establecer el alisio con posibilidad de precipitaciones en el norte de las islas montañosas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación