Predicción del tiempo por días en España para la Semana Santa 2022
Una borrasca los primeros días dará paso a un final de las fiestas marcado por un anticiclón
Qué tiempo hará en la Semana Santa 2022: previsión de lluvias y temperaturas en España
El tiempo en Semana Santa en España: las ciudades con mayor riesgo de lluvia y frío
A las puertas de Semana Santa , la predicción temporal es de especial interés para preparar las tradicionales cofradías y procesiones que recorrerán las calles de España. El clima en esta época del año es cambiante, con días soleados que acaban siendo lluviosos, o precipitaciones que abren camino a una tarde de sol. Y es que a pesar del frío con el que se ha iniciado el mes de abril, los próximos días las temperaturas van a aumentar , tal y como informa el meteorólogo José Antonio Maldona do .
Durante el jueves 7 de abril tendremos una situación anticiclónica con posibles precipitaciones leves en Galicia y alguna zona del litoral cantábrico. El Viernes de Dolore s, viernes 8 de abril, un frente atlántico podrá provocar lluvias moderadas en Galicia y regiones cantábricas; y se extenderá hacia la zona de Castilla y León y los Pirineos , provocando heladas únicamente en las grandes cordilleras. En las demás regiones el cielo permanecerá despejado, y en la vertiente mediterránea las temperaturas ascenderán.
Una situación similar se verá el sábado 9 de abril , con un aumento de las temperaturas durante el día en muchas zonas de Andalucía y Murcia , que podrán ascender hasta 25 grados en Málaga o Sevilla . Sin embargo, para el Domingo de Ramos , 10 de abril, llegará un nuevo frente atlántico a la Península. Una vez más, podrá llover débilmente en Galicia , y Cataluña , Comunidad Valencia y el norte de Canarias también podrían sufrir precipitaciones leves . En el resto de España, los cielos se mantendrán despejados y las temperaturas en aumento, con máximas de 26 grados en Jaén y Orense .
Como es habitual, a lo largo de la Semana Santa el tiempo será variable. Los primeros días habrá una vaguada que generará chubascos, y posteriormente una dorsal anticiclónica devolverá el sol a la Península.
El frente atlántico que habrá llegado a la Península el domingo, la recorrerá el Lunes Santo , 11 de abril de oeste a este. Dejará precipitaciones generalizadas por esa zona, más intensas en la vertiente atlántica y menos probables en la mediterránea. Algunos chubascos incluirán tormentas y las temperaturas descenderán a pesar de que Murcia , Sevilla y Córdoba registran valores de entre 25-23 grados.
Un nuevo frente se acercará a la Península el Martes Santo 12 de abril, generando chubascos y lluvias intermitentes distribuidas de manera irregular, que podrían alcanzar el norte de Canarias. En las cotas más altas se producirán nevadas y las temperaturas descenderán y no se superarán los 15 grados en ciudades como Valladolid , Zamora o Madrid , entre otras ciudades del interior noroeste peninsular.
El Miércoles Santo, 13 de abril, continuará la inestabilidad en el tercio norte. Las precipitaciones serán más intensas en Cataluña , se registran también en el este de Andalucía y en Baleares . Sin embargo, las temperaturas aumentarán y podrán llegar a los 20 grados en Valencia o Alicante , y en Sevilla se recuperarán hasta llegar a los 25 grados.
El Jueves Santo podrá haber alguna precipitación débil en Galicia , pero en el resto de regiones los cielos se mantendrán despejados. Durante el día las temperaturas subirán y muchas zonas del interior de la Península como Zaragoza , Cuenca o Albacete , superarán los 20 grados. En las zonas costeras no se registran esos grados pero el ambiente será agradable.
Los últimos días de la semana, J ueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección , se registra una situación anticiclónica con un ambiente soleado. Las temperaturas serán estables y en las depresiones interiores se podrán alcanzar incluso los 25 grados, temperatura máxima que se prevé en Sevilla , Cáceres , Lérida o Huesca .
Noticias relacionadas