Una sola dosis de la vacuna de Pfizer es efectiva al 85%, según un estudio israelí

Participaron casi 10.000 empleados del Centro Médico Sheba, un hospital israelí, en plena escalada de contagios

Un sanitario recibe una dosis de la vacuna de Pfizer en Israel AFP

S.S.

La primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer tiene una efectividad del 85% , según un estudio del Centro Médico Sheba, un hospital israelí. Los resultados podrían alimentar un debate sobre el programa recomendado de dos dosis mientras los gobiernos intentan estirar los suministros. Los hallazgos se comparan con una eficacia general de alrededor del 95% en un régimen de dos dosis con 21 días de diferencia para la inyección desarrollada por Pfizer y BioNTech, informa Reuters.

El estudio, que se publicará en la revista médica 'The Lancet', se conoce un día después de que investigadores canadienses sugirieran que se retrasara la segunda dosis de Pfizer dado el alto nivel de protección de la primera inyección para aumentar el número de personas que se vacunan. Por el momento, Pfizer ha dicho que los regímenes de dosificación alternativos de la vacuna aún no se han evaluado y que la decisión recae en las autoridades sanitarias.

Los datos utilizados se recogieron en los 9.109 empleados sanitarios de este centro sanitario, que comenzaron su proceso de vacunación a partir del 19 de diciembre. «Este es el primer estudio que evalúa la eficacia de una sola dosis de vacuna en condiciones reales y muestra una eficacia temprana, incluso antes de que se administrara la segunda dosis», explica el profesor Eyal Leshem, director del Centro de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales de Sheba y uno de los autores del estudio, informa EP.

Para el 24 de enero de 2021, de los 9.109 miembros del personal elegibles, 7.214 (79%) habían recibido una primera dosis y 6.037 (66%) habían recibido la segunda dosis. Hasta 5.505 (91%) trabajadores sanitarios totalmente vacunados recibieron la segunda dosis en los días 21 o 22 después de la primera dosis.

En general, hubo 170 infecciones por SARS-CoV-2 entre los sanitarios en el periodo comprendido entre el 19 de diciembre de 2020 y el 24 de enero de 2021, de los cuales 99 (58%) informaron de síntomas y fueron designados como casos Covid-19. De los 170 trabajadores sanitarios que se infectaron, 89 (52%) no estaban vacunados, 78 (46%) dieron positivo después de la primera dosis y tres (2%) dieron positivo después de la segunda dosis.

A diferencia del ensayo clínico de Pfizer , «no tenemos muchos (empleados) aquí mayores de 65 años», dijo a los periodistas. Pero también señaló que el estudio de Sheba se llevó a cabo durante un aumento de las infecciones por Covid-19 en Israel , que inundó hospitales con nuevos casos.

Pfizer se negó a comentar los datos y dijo en un comunicado que estaba haciendo su propio análisis de «la efectividad de la vacuna en el mundo real en varios lugares del mundo, incluido Israel». Espera utilizar datos israelíes para analizar el potencial de la vacuna para proteger contra el Covid-19 que surge de variantes emergentes, añadió la farmacéutica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación