Simón sobre el fin de la mascarilla: «Podemos estar en una situación adecuada para poder no utilizarla en exteriores»

El director del CCAES avanza que las propuestas que están planteándose en Francia y Alemania sobre la eliminación de la mascarilla van en la misma línea que en España

De dónde es la variante Delta del coronavirus

Cuál es la eficacia de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen ante la variante Delta

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se quita la mascarilla al comienzo de la rueda de prensa de este lunes EFE / Vídeo: Simón atribuye a celebraciones de fin de curso el lento descenso de contagios - EP
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El riesgo por Covid desciende de forma lenta en España, pero la evolución es favorable. Ante esta realidad, el Ministerio de Sanidad está estudiando la relajación en el uso de la mascarilla . «Igual que en Francia y Alemania, estamos esperando el momento oportuno», ha afirmado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) en una rueda de prensa este lunes. Aunque rehusó dar una fecha concreta, sí indicó que «podemos estar en una situación adecuada para poder no utilizarla en exteriores» .

Un caso aparte es la relajación del uso de la mascarilla en otros espacios, ya que «en interiores todavía es muy necesario» , ha insistido Simón. «Esto es una evolución progresiva. No tiene sentido ni podemos cambiar las conductas que favorecen el control de la transmisión porque tener menos susceptibles se va consiguiendo progresivamente. Las medidas no farmacológicas se tienen que ir retirando progresivamente a medida que aumente la inmunización de la población», ha explicado el director del CCAES.

En cuanto a la evolución de la pandemia en nuestro país, Simón ha destacado que la evolución es «muy lenta» y que existe «una clara diferencia» en la transmisión del virus entre los grupos de edad. «Mientras que los grupos de personas no vacunadas han mantenido una tendencia estable, se está observando un incremento en los grupos más jóvenes ligado a los finales de los cursos académicos y las celebraciones posteriores», ha declarado.

«No hay riesgo de que haya incrementos»

El virus «sigue estando ahí», ha recordado el epidemiólogo, aunque ha indicado que «no hay riesgo de que haya incrementos» de la incidencia. «Tenemos grupos muy bien vacunados y en esos no se incrementará la transmisión. Hay otros que todavía no están vacunados y cuando se juntan los jóvenes no vacunados, obviamente entre ellos sí que puede haber transmisión », ha advertido.

Sobre si la variante Delta , antes conocida como variante india, es preocupante o no en España, Simón ha afirmado que no ocupa un «espacio importante en España» aunque ha admitido que su presencia puede aumentar.

El director del CCAES ha detallado que la variante más predominante sigue siendo la Alfa -la conocida como variante inglesa- ( 85% ), mientras que entre el 8 y el 10% de los casos de nuevos contagios son de distintas variantes. Entre el 5 y 7% restantes pertenecen a las variantes Delta y Beta -la sudafricana-.

1 millón de dosis inoculadas este fin de semana

Simón ha celebrado que este fin de semana se han administrado un millón de dosis. A su juicio «esto marca la evolución claramente favorable de nuestro programa». Según las cifras facilitadas por el ministerio de Sanidad, el 45% de la población española tiene al menos una dosis y más del 27% la pauta completa .

Por su parte, el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, Alfredo González, destacó que en España «se han vuelto a superar los tres millones de dosis por segunda semana consecutiva». Además, ha avanzado que esta semana se espera la llegada de 3,5 millones de dosis.

Para no frenar este buen ritmo en la vacunación, González ha indicado que se está estudiando la posibilidad de vacunar en el lugar vacaciones y que se someterá a consideración «en breve» en el Consejo Interterritorial de Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación