Selectividad 2021: ¿en qué comunidades es posible presentarse con alguna asignatura suspensa?
Las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) ya han comenzado en algunas comunidades
Cuándo salen las notas de la EvAU en Madrid
Murcia ha sido la comunidad autónoma encargada de inaugurar los exámenes de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) , popularmente conocidos como Selectividad .
Los alumnos tendrán que demostrar los conocimientos aprendidos a lo largo de los dos cursos de bachillerato y tendrán que conseguir al menos un cinco de media en la fase obligatoria para acceder a alguno de los grados ofertados en las universidades españolas.
Todos los exámenes tendrán una duración de 90 minutos y habrá un descanso de media hora entre cada prueba. Cabe destacar que, al igual que el año pasado, cada examen tendrá una única opción, una novedad que fue introducida en 2020, ya que tradicionalmente siempre ha habido una opción A y una opción B entre las que los alumnos podían elegir. Ahora bien, los alumnos no tendrán que contestar a todas las preguntas sino que, dependiendo de cada examen, tendrán que escoger un número máximo de preguntas a las que contestar.
Quién puede presentarse a la Selectividad 2021
Según el artículo 38 de la Ley Orgánica 3/2020 , de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), que entró en vigor en enero de este año 2021, podrán presentarse a las pruebas para el acceso a la universidad todos aquellos estudiantes que estén en posesión del título de bachillerato .
'Podrán presentarse a la prueba de acceso a la universidad quienes estén en posesión del título de Bachiller , con independencia de la modalidad y de la vía cursadas. La prueba tendrá validez para el acceso a las distintas titulaciones de las universidades españolas'.
Pero, ¿cómo se obtiene el título del bachillerato?
Evaluación y promoción de bachillerato
Para el curso 2020/2021, el Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre establece una serie de medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. Con este decreto se permite a las comunidades autónomas modificar los métodos de titulación de los estudiantes de bachillerato. De este modo, algunas regiones permiten a sus alumnos obtener el título de bachillerato y presentarse a los exámenes de selectividad sin haber aprobado todas las asignaturas .
Las comunidades que han confirmado a través de diferentes resoluciones públicas que permiten a sus alumnos presentarse a la EvAU con alguna asignatura suspensa son Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, La Rioja, Canarias, Baleares, y Extremadura.
Comunidad Valenciana
Según la Resolución de 29 de marzo de 2021 , de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación profesional, 'la decisión relativa a la obtención de titulación para el alumnado de 4º de ESO y de 2º de Bachillerato y de ciclos formativos de Formación Profesional, de enseñanzas artísticas y de enseñanzas deportivas (ciclos de FP Básica, de grado medio y grado superior), se adoptará de manera colegiada siguiendo los criterios que se indican en las instrucciones específicas que figuran en esta disposición para las diferentes etapas y niveles educativos, teniendo en cuenta que esta decisión se adoptará garantizando la adquisición de los objetivos generales de la etapa de manera que permitan al alumno o alumna continuar su itinerario académico y, en consecuencia, no quedará supeditada a la superación de todas las materias para el acceso a las distintas titulaciones'.
Así, se podrá obtener el título de bachillerato con alguna asignatura suspensa, por lo que será posible presentarse a la Selectividad sin haber aprobado todas las materias.
Castilla-La Mancha
En la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, según la Resolución de 28/10/2020, de la Viceconsejería de Educación , se primarán las competencias adquiridas sobre las asignaturas superadas.
La Rioja
En La Rioja , como se establece en la Resolución 2/2021 , de 26 de enero de la Dirección General de Innovación Educativa, la decisión de titulación de bachillerato se adoptará por el equipo docente, valorando la evolución del alumno en el conjunto de las materias, así como su madurez académica en relación con los objetivos y las competencias correspondientes.
'Para la obtención del Título de Bachiller con materias pendientes, será preciso que el equipo docente considere que el alumno ha alcanzado los objetivos generales de la etapa de manera que permitan al alumno continuar su itinerario académico y, en consecuencia, no quedará supeditada al número de materias sin superar'.
Extremadura
En Extremadura los alumnos también podrán obtener el título de bachillerato y, por lo tanto, presentarse a los exámenes de la Selectividad 2021 . Para ello, se han servido de lo que se establece en el Real Decreto-ley 31/2020 , de 29 de septiembre, por el que se adoptaron medidas urgentes en el ámbido de la educación no universitaria.
'La decisión de titulación se adoptará garantizando la adquisición de los objetivos generales de la etapa de manera que permitan al alumno o alumna continuar su itinerario académico y, en consecuencia, no quedará supeditada a la no existencia de materias sin superar para el acceso a ambas titulaciones . En todo caso para la obtención del título de Bachiller será necesaria una calificación media igual o superior a la requerida para la superación de cada materia.', puede leerse en este decreto. Por lo tanto, se primará la consecución de objetivos sobre la superación de las materias.
Canarias
En Canarias, la igual que en Extremadura, se acogerán al Real Decreto-ley 31/2020, como se publicó en el Boletín Oficial de Canarias el martes 4 de mayo de 2021.
'Los centros educativos, de acuerdo con lo regulado por esta Administración educativa, puedan modificar, de manera excepcional, los criterios de promoción en todos los cursos de las etapas de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, así como en la correspondiente promoción de primero a segundo de Bachillerato, considerando que la repetición se considerará una medida de carácter excepcional que se adoptará, en todo caso, de manera colegiada', se recoge.
Baleares
Como publicó el Govern de las Islas Baleares en su última actualización del 30 de abril de 2020, 'la promoción de curso será la norma general en todas las etapas y la titulación la práctica habitual en 4º de ESO y 2º de bachillerato'. Además, ' el número de materias suspensas no será una limitación para la promoción o titulación de los alumnos. Por lo tanto, este número no puede ser un criterio determinante para la no promoción o la no titulación'.
Noticias relacionadas