Educación
PAU 2021 en la Comunidad Valenciana: una app detecta que dos de cada tres estudiantes no saben qué grado elegir
La aplicación Univrs registra que la pandemia ha aumentado un treinta por ciento el interés por estudiar Medicina y Enfermería
Selectividad 2021: ¿en qué comunidades es posible presentarse con una asignatura suspensa?
La app móvil Univrs ha detectado que solo uno de cada tres estudiantes que se presentará este año a la selectividad tiene claro qué grado universitario estudiar, frente a los dos de cada tres que, a estas alturas, aún está valorando varios grados para su futuro académico.
Según los datos recogidos entre los estudiantes que utilizan Univrs - que cuenta con una base de datos de más de 40.000 personas- para buscar información sobre los distintos grados universitarios, el 67 por ciento ha mostrado interés por más de una titulación y un 35 por ciento por titulaciones que pertenecen a ramas completamente distintas, hecho que muestra la indecisión de los estudiantes a la hora de escoger su futuro.
Ese es el caso de Júlia, estudiante del Bachillerato Internacional, que se debate entre Nutrición y Derecho. «Siempre he querido estudiar Derecho, pero al conocer la carrera de Nutrición me han entrado muchas más dudas», comenta la joven estudiante.
La volatilidad del proceso de orientación de los estudiantes se ha visto intensificada por la pandemia , ya que se ha incrementado un treinta por ciento el interés por grados vocacionales como Medicina y Enfermerí a. Otros de la rama de Ciencias de la Salud que también han sufrido un aumento, aunque no tan marcado, son Farmacia, Bioquímica y Química.
El interés por la salud no ha sido el único efecto de la crisis del coronavirus . La incertidumbre, el miedo y los cambios de paradigma han provocado que los estudiantes prioricen otros factores por encima de su vocación .
«Cerca del 70 por ciento de los estudiantes que se presentan este año a selectividad escogerán un grado basándose en los intereses familiares, las salidas profesionales y el sueldo ; escogiendo así, según ellos consideran, una opción segura para su futuro personal y profesional», comenta Eduard Torres , CEO de Univrs, startup impulsada por Lanzadera , aceleradora de empresas de Juan Roig .
Así, dejando de lado sus preferencias, muchos estudiantes han decidido anteponer un futuro bienestar financiero y estabilidad por encima de su vocación . En este caso, rechazan en mayor medida que otros años carreras artísticas o con poca proyección de futuro.
En este caso, las más afectadas son Artes, Filosofía y Turismo. «Hace dos años decidí que quería estudiar dirección hotelera, pero, con la situación actual, me da miedo que no tenga futuro», explica Arnau, estudiante de segundo de bachillerato.
La app de estudios universitarios Univrs ofrece a los estudiantes información de todos los grados de España , facilitando así su acceso y mejorando su entendimiento. Para dar solución a todos los problemas de los estudiantes, también ofrece un test vocacional que, mediante técnicas de Big Data, encuentra las carreras que más se adaptan a cada estudiante.
Complementando a la tecnología, Univrs ofrece varias vías de información y consulta. El estudiante puede solicitar información tanto a través de la app, como por un mensaje privado en Instagram, o incluso con un comentario en TikTok, por supuesto, también vía mail.
«Disponemos de psicólogos y orientadores que hacen posible el acompañamiento y resolución de dudas por parte del estudiante, sobre todo, para su orientación. En este caso, solemos dar alternativas y alentar al estudiante a estudiar lo que realmente le apasiona», afirma Mireia Soler , CMO y asesora de formación de Univrs.