Coronavirus
Sanidad valora aumentar la distancia de seguridad cuando se permita hacer deporte en la calle
El Ministerio asiste con optimismo al descenso de casos y muertes, pero insiste en la cautela ante posibles repuntes de coronavirus tras relajar algunas medidas
Últimas noticias del coronavirus en España
Después de los niños, llegará el turno de los deportistas, siempre que la evolución de la pandemia de coronavirus continúe a la baja . La anunció la semana pasada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Ministerio de Sanidad ya trabaja en las reglas con las que se permitirá salir a hacer deporte a la calle como siguiente etapa en la progresiva vuelta a la normalidad. Una de ellas será, previsiblmente, que aquellas personas que salgan a ejercitarse al exterior, lo hagan de forma individual y ampliando la distancia de seguridad .
Así lo ha dejado entrever esta mañana en su tradicional rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón , que se ha mostrado favorable a ampliar hasta a dos metros como mínimo la distancia social entre los deportistas. «Una cosa es pasear y otra cosa es hacer deporte. El esfuerzo genera respiraciones más potentes, sudor, y otras variables que pueden generar más riesgo», ha subrayado Simón.
Actualmente Sanidad recomienda, cuando se salga a la calle o se acuda al supermercado, mantener entre uno y dos metros de separación con otras personas para minimizar el riesgo de contagio. Sin embargo, el científico ha insistido en que ese metro y medio «puede no ser suficiente» cuando se practiquen deportes como el ciclismo o el atletismo. No obstante, la última palabra la tendrá el Gobierno.
Evitar nuevos brotes de coronavirus
Sólo se podrá salir a hacer deporte a la calle si los datos continúan en la línea actual y medidas de transición, como permitir a los niños salir a la calle, no provocan que la curva de contagios por Covid-19 vuelva a crecer. «Si no aplicamos las medidas con las indicaciones que se dan desde Sanidad , podemos dar pasos atrás, que nos pondrían en una situación complicada, especialmente para el sistema sanitario», ha repetido Fernando Simón .
No obstante, el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias valoró positivamente la tendencia descendente de los nuevos contagios, hospitalizados y muertes que se registraron en el último balance en prácticamente todo el territorio. «Todas las comunidades autónomas menos una han notificado más personas dadas de alta que nuevos casos de coronavirus . La situación en general es más favorable que lo que dan a entender las cifras crudas», ha insistido Simón.
De acuerdo con el último balance ofrecido esta mañana por el Ministerio de Sanidad . En España hay 210.773 casos confirmados con las pruebas PCR, 1.308 más que ayer; 23.822 fallecidos, 301 nuevos; y 102.548 altas hospitalarias, 1.673 curados más que en el último recuento oficial.
Noticias relacionadas