Sanidad no incluye a los asintomáticos en el total de contagiados por coronavirus

El nuevo informe eleva los fallecidos a 20.043, pero el cambio en el método de recogida de datos sigue provocando desfases

Coronavirus España: sigue la última hora en directo

Fernando Simón, a la izquierda, esta mañana en la rueda de prensa del comité técnico EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sanidad ha presentado hoy los datos de la evolución de la pandemia de coronavirus con un nuevo informe, con el que el Ministerio insiste en no incluir en el cómputo global de los contagiados a aquellas personas que han dado positivo en el test de anticuerpos y que no hayan tenido síntomas.

Según las explicaciones del gabinete, no se añaden estos casos en el balance de contagiados por Covid-19 porque no se puede concretar en qué momento esas personas se infectaron o superaron el virus. Esto podría dar lugar a alteraciones bruscas de la curva que impedirían analizar de una forma homogénea la evolución de la pandemia.

En total, el informe detalla que hay registrados 1.194 casos de asintomáticos que dieron positivo en el test de anticuerpos, lo que elevaría el total de contagiados hasta los 192.920 infectados en lugar de los 191.726 casos confirmados que recoge el informe.

Siguen los desajustes

De forma paralela, continúan los desajustes en el balance. El caos de ayer, cuando el Ministerio reconoció que había problemas en la contabilización de fallecidos y altas, se reproduce hoy en el apartado de nuevos casos. Mientras el gabinete que dirige Salvador Illa apunta que se han producido 4.499 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, la diferencia que reflejan los documentos de ayer y hoy habla de 3.658. Los datos no coinciden con los ofrecidos ayer porque Sanidad está reajustando los datos de días anteriores. Hasta ayer se calculaban, de acuerdo con el informe diario, 188.068 contagiados. Sin embargo esa cifra se modificó hasta quedarse en 187.227 casos , lo que explica la distorsión.

Tampoco cuadran los datos de altas . Según el Ministerio, entre ayer y hoy hay 3.166 nuevos curados, pero al comparar ambos balances hay 1.699. Además se da la paradoja de que hoy hay menos recuperados en el cómputo global que los anunciados hace dos días. En este parámetro también se da la circunstancia de que, al contrario que en balances previos, no hay ningún curado registrado en Galicia.

«En algunas comunidades no han podido establecer mecanismos adecuados para enviar información tal y como se solicita», ha subrayado el director del Centro Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, al ser preguntado por estas alteraciones. No obstante, ha asegurado que «se irá mejorando progresivamente en la calidad de los datos».

«Esto no ha acabado»

Según este último informe, España tiene ya 191.726 casos, 4.499 nuevos según el Ministerio. También se ha superado la barrera de los 20.000 muertos con 20.043. Son 565 más en 24 horas, valor que se mantiene estable al compararlo con el de las últimas fechas. Y las altas médicas, por su parte, alcanzan las 74.662, una cifra que supone 3.166 más que ayer pero 135 menos que las expuestas por Sanidad en el recuento de hace dos días, que ayer reconoció que tenía errores.

«Seguimos teniendo un numero de fallecidos importante, esto no ha acabado todavía», ha destacado Simón, quien no descartó una próxima relajación de medidas, pero siempre que los informes científicos la avalen: «No podemos tirar por tierra todo el esfuerzo que llevamos hecho«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación