Sanidad eleva a 59 los casos de viruela del mono

Descarta otras 41 muestras que ha recibido hasta la fecha el Instituto de Salud Carlos III

Portugal, primer país que secuencia el genora del virus

¿Por qué no sirven las vacunas de la viruela que almacena España?

Una mujer examina muestras de la viruela del mono en un ordenador Reuters

ABC

El crecimiento de casos de viruela del mono se ha estancado, y ya empiezan a ser considerables los resultados negativos incluso. Hasta la fecha, el Instituto de Salud Carlos III ha recibido muestras pertenecientes a cien casos sospechosos de viruela del mono. De estos, 59 han dado positivos a orthopoxvirus y 20 se han confirmado ya como viruela del mono tras realizárseles la secuación parcial del virus; el resto están a la espera de estos mismos resultados.

Por otra parte, 41 casos han dado negativo para viruela humana y para otros orthopoxvirus, y por lo tanto, Sanidad los ha descartado como casos. Según esta información, en principio y más allá de los 59 positivos, no hay más casos sospechosos.

Este mismo miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el brote de viruela del mono que se ha registrado en 16 países, entre ellos España , «todavía puede controlarse» porque el riesgo general de transmisión es «bajo».

«Por lo que sabemos del virus y sus modos de transmisión, este brote aún puede contenerse, por lo que el objetivo es contenerlo y detenerlo», ha dicho la experta en viruela y miembro del Programa de Emergencias de la agencia de la ONU, Rosamund Lewis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación