Sanidad dice que ha dado los nombres del comité de la desescalada a Transparencia, pero no los publica

Los datos se trasladarán a la persona que realizó la petición de información el pasado mes de mayo

Sanidad desvela el nombre de los miembros de comité de expertos

Últimas noticias del coronavirus en España y en el mundo, en directo

Fernando Simón ABC

ABC

Con un titular a cuatro líneas en un comunicado remitido a media tarde a todos los medios de comunicación. Así anunció este martes el Ministerio de Sanidad que había informado, con nombres y apellidos, de las personas que integraron el comité de expertos para la desescalada entre mayo y julio, como llevaba exigiendo meses Transparencia. Sin embargo, en esa nota, Sanidad no ha facilitado ningún nombre. Los datos solo se proporcionarán a la persona que hizo la petición al organismo: un abogado.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), máximo órgano que vela por el cumplimiento del deber de informar de los poderes públicos, ordenó a Sanidad primero en noviembre y después en diciembre que diera a conocer los nombres del comité de expertos. El organismo no consideraba que se vulnerara el derecho a la protección de datos, como insistieron durante meses el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Transparencia daba la razón a la primera persona que recurrió al ente el pasado 6 de mayo, un abogado particular, el mismo día en el que Simón se negó en rueda de prensa a hacer pública la composición del comité de expertos. Ahora Sanidad dice que ha otorgado a Transparencia esta información una vez que «todos los técnicos han prestado su consentimiento sin formular oposición alguna a que se suministren sus datos de carácter personal». Un paso necesario, según insiste todavía el Ministerio, «por lo que se cumpliría así la finalidad del derecho a la protección de datos de garantizar a los individuos un poder de disposición sobre sus datos protegidos».

Según Sanidad, la respuesta a Transparencia recoge que los informes técnicos durante el proceso de desescalada «fue responsabilidad del Ministerio de Sanidad a través de la Dirección General de Salud Pública y como unidad de esta Dirección General, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias». «Este trabajo se realizó de forma coordinada con las consejerías de Sanidad de cada una de las Comunidades». Así, la elaboración de los informes fue realizada por un equipo de técnicos adscritos a Sanidad y técnicos designados por cada una de las Comunidades Autónomas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación