8-M
Sánchez evoca a Nevenka Fernández y promete a Irene Montero aprobar 'la ley del solo sí es sí' en poco tiempo
En plena escalada de tensión por la 'ley Trans' en el Ejecutivo, presidente y ministra abren la jornada del 8-M y escenifican un mensaje único
«La fuerza de cambio del feminismo no tiene fecha. En esta lucha no sobra nadie. La respuesta solo puede ser acelerar la agenda feminista», dice el líder socialista
Carmen Calvo , vicepresidenta primera del Gobierno, estaba esta mañana a puertas del Tribunal Constitucional hablando sobre el respaldo que la Justicia había dado a la prohibición de las marchas del 8-M en Madrid , mientras aún resonaban las palabras de su presidente, Pedro Sánchez, que ayer criticaba a los «enemigos del feminismo que se frotan las manos» por el hecho de que no se puedan celebrar hoy marchas por el Día de la Mujer en Madrid.
Hoy, en el umbral del Ministerio de Igualdad, el presidente del Gobierno felicitaba a todas las mujeres presentes y a través de las tecnologías que han seguido el acto inaugural del 8-M en el Ministerio de Irene Montero y pedía dejar a un lado el ruido , no hacer caso, porque en la lucha feminista «nos lo jugamos todo, incluso el propio desarrollo económcio del país».
Sánchez ha recordado en su intervención a las 129 mujeres que murieron en una fábrica de Nueva York en 1908, la fábrica de Cotton Textile, que perecieron con la petición de que mejoraran sus condiciones laborales. Aquellas mujeres fueron el germen del Día internacional que hoy se conmemora, el de la Mujer Trabajadora. «La lucha feminista continúa, querida ministra», se ha dirigido Sánchez a Montero en términos cariñosos durante varios momentos de su intervención. « La fuerza de cambio que representa el feminismo no tiene fecha », ha repetido.
El jefe del Ejecutivo no ha querido olvidar que la pandemia ha encerrado aún más a las mujeres maltratadas con sus agresores, así como ha agudizado los trabajos de cuidado y de hogar que ejercen mayoritariamente sobre ellas. « Las crisis recaen de manera más angustiosa sobre las mujeres y amplían las brechas ya existentes» , ha dicho Sánchez, que también ha reprobado la existencia de otro elemento concomitante que le preocupa. «La aparición de la ultraderecha, una fuerza de retroceso -ha asegurado-, que cree en el machismo descarnado y que siente nostalgia por aquellos tiempos donde el hombre tenía a su merced a la mujer». En este sentido, Sánchez ha evocado en su discurso a los veinte años del caso Nevenka Fernández , una concejal , ha reconocido estar viendo la serie documental estrenada en Netflix el pasado 5 de marzo, que «se atrevió a denunciar en público el repugnante acoso al que se estaba viendo sometido». «Por eso, querida ministra, la ley del solo sí es sí se aprobará dentro de muy poco tiempo», ha prometido el líder de los socialistas a la titular podemita.
Sánchez cerraba con su discurso el acto de unidad escenificado entre los socios de gobierno en el Ministerio de Igualdad, precisamente cuando las tensiones se han disparado en las últimas semanas a cuenta de las leyes 'Trans', 'LGTB' y la propuesta socialista de ley de igualdad de trato o 'ley Zerolo'.
En plena escalada de tensión con Calvo, la ministra de Igualdad cogía el testigo de Sánchez y pedía en su presencia que el Gobierno tenga una voluntad firme para transformar la realidad de las mujeres, aún desigual. «La agenda política que este país necesita es la agenda feminista. Hagamos más feminismo que nunca este 8 de marzo», ha implorado Montero.
Vestida estrictamente de morado, con mascarilla también del color del feminismo, Montero ha dicho que « España no puede permitirse construir un país con las mujeres en una esquina ». A las palabras de Montero han continuado una serie de vídeos y proyecciones donde las mujeres han exhibido por qué aún no cobran igual que sus compañeros varones, y cómo tienen que sostener la casa, los cuidados, los enfermos y las familias. Pedro Sánchez asentía en toda ocasión. También se han proyectado testimonios de personas que han sufrido acoso o abuso sexual, en clara alusión al consentimiento expreso que la ley del solo sí es sí incluía en su primera redacción por parte de Igualdad.
La actriz Daniela Santiago , que interpreta a 'La Veneno' en la serie sobre la conocida vedette transexual, ha leído también un manifiesto sobre la necesidad de integrar a las personas de color y los transexuales, entre otros colectivos, a todas las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades que el resto de personas.
En un 8-M marcado por la pandemia, el veto a las concentraciones en las calles de Madrid y la división por la bandera de la igualdad en el seno del Gobierno, Sánchez ha terminado por pedir derribar y romper estructuras anquilosadas y prejuicios que nos lastran como sociedad.
Noticias relacionadas
- Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle
- Marichari González-Vegas: «Fui la primera mujer en plantilla en ABC y cobraba igual que un hombre»
- Las mujeres tomarán las calles de Madrid en grupos de 20
- Por qué el 8-M es el Día Internacional de la Mujer
- Mercedes Formica: la falangista que gritó contra el machismo
- El 'Feministerio' que Irene Montero crea a su imagen y semejanza