La OMS confirma 429 casos de hepatitis aguda en niños, la mayoría en Europa

Reconoce la dificultad que supone saber cómo evoluciona y muta el coronavirus en el contexto actual

El director general de la OMS Tedros Adhanom Reuters

Ep

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este martes de que en el mundo ya se han detectado 429 casos de hepatitis aguda en niños, de los cuales la mayoría se han diagnosticado en los países europeos.

Asimismo, y aunque han avisado de que «cada día los números van cambiando», hasta la fecha 6 niños ya han fallecido y alrededor de 26 han necesitado un trasplante de hígado, siendo la mayoría de ellos menores de 5 años.

Del mismo modo, la OMS ha explicado que el 15 por ciento de los casos de hepatitis aguda han necesitado ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). «Seguimos instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos», ha enfatizado.

Por otra parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reconocido la dificultad que supone saber cómo está el coronavirus y cómo está mutando, recordando que el cambio en su comportamiento requiere también un cambio en el comportamiento de la población.

«La República de Corea ha anunciado el primer brote de Covid-19 con más de un millón de casos detectados. Se está en riesgo de ver cómo se extiende el virus en la zona porque gran parte de la población no está vacunada», ha dicho Tedros en rueda de prensa.

En este sentido, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha destacado el paquete de ayudas que se le ha enviado a la República de Corea para hacer frente al coronavirus, entre las que destacan los test de diagnóstico.

Finalmente, Tedros ha avisado de que el mundo, más allá del coronavirus, se está enfrentando a otras crisis sanitarias como, por ejemplo, las hepatitis que afectan a los niños, casos de viruela símica o ébola . «El mundo se está enfrentando a sucesivas crisis que requieren una respuesta colectiva sólida», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación