Viales de la vacuna de AstraZeneca Jaime

ABC

El pasado viernes 7 de mayo, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), comenzó a revisar informes sobe posibles riesgos de desarrollar tromboembolismos en personas que han recibido la vacuna de Janssen , la filial estadounidense de Johnson & Johnson, contra el coronavirus. Todo ello tras detectarse cuatro casos graves de trombos raros con plaquetas bajas, uno de los cuales acabó en fallecimiento. Además, también se han reportado, según el organismo europeo, cinco casos de enfermedad de Clarkson , comúnmente conocida como síndrome de fuga capilar , en pacientes que habían recibido la vacuna de AstraZeneca .

Cabe destacar que la EMA ha asegurado que «en esta etapa, aún no está claro si existe una asociación causal » entre las vacunas y los eventos reportados.

Síndrome de fuga capilar

Según explica el portal de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos, el síndrome de fuga capilar o de extravasición capilar sistémica es una enfermedad grave caracterizada por episodios de hipotensión, edema o hipovolemia. Se originsa una inflamación de los tejidos y una bajada brusca de la presión arterial .

La enfermedad suele manifestarse en personas con una edad en torno a los 45 años y se caracteriza por la alternancia de crisis y fases estables, entre las cuales pueden pasar periodos de tiempo muy variados, que van desde las pocas semanas hasta varios años. Las crisis pueden revestir mayor o menor gravedad y pueden empezar con síntomas tales como debilidad generalizada, fatiga, mialgias, hipotensión, posibles manifestaciones digestivas, fiebre ocasional y aumento de peso.

Tras esta fase inicial comenzaría la fase de 'fuga', que se caracteriza por la experimentación de síntomas como oliguria, hipotensión arterial y un rápido desarrollo de un edema en la cara o en las extremidades superiores sin afectar a los pulmones.

Por último, en la fase post-fuga la reabsorción masiva de edemas provoca poliuria y pérdida de peso.

Los casos relacionados con AstraZeneca

Como explica la Afencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), EudraVigilance, la base de datos europea de farmacovigilancia, ha recogido cinco casos procedentes del Espacio Económico Europeo y el Reino Unido de este raro trastorno, caracterizado por una extravasación de fluidos desde los vasos sanguíneos, que origina inflamación de los tejidos y una bajada brusca de la presión arterial.

A 4 de abril de 2021, en todos estos territorios se habían administrado alrededor de 34 millones de dosis de esta vacuna .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación