Así funciona CureVac, la nueva vacuna alemana contra el coronavirus
¿Se puede beber alcohol antes o después de recibir la vacuna contra el coronavirus?
Estos son los efectos secundarios de la vacuna contra el coronavirus de CureVac
Qué han hecho en otros países con la segunda dosis de AstraZeneca

Actualmente, en España se vacuna contra el coronavirus utilizando las dosis desarrolladas por Pfizer, Moderna, AstraZeneca y la de Janssen . Sin embargo, para finales de mayo o principios de junio se espera la aprobación de la vacuna alemana, CureVac , por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Noticias relacionadas
Cómo funciona la vacuna CureVac
La vacuna desarrollada por la empresa farmacéutica alemana de Tübingen, CureVac, utiliza la misma tecnología que Pfizer/BioNtech y Moderna , aunque a diferencias de estas, no requerirá temperaturas excesivamente frías para su transporte y conservación.
La vacuna contiene una molécula –ARN mensajero– envuelta en una envoltura de pequeñas partículas de grasa, lípidos. Las instrucciones genéticas se transmiten a las células para producir la proteína Spike que el virus usa para infectar.
Una vez que se inyecta la vacuna, las células leen el mensaje y producen dicha proteína. El sistema inmunológico la reconoce como extraña y responde desplegando sus propias defensas de (anticuerpos y células T). Una vez que se deposita el mensaje, el ARN mensajero desaparece, estimulando el sistema inmunitario.
Dosis y eficacia
Este preparado se aplica en dos dosis con 4 semanas de diferencia, por vía intramuscular. A día de hoy, no se dispone de datos sobre la eficacia , aunque la revisión clínica por parte de EMA comenzó en febrero. 36.500 voluntarios alemanes participaron en la fase 3 de pruebas desde diciembre y también ha sido probada en Argentina y en Panamá.
El CEO de CureVac, Franz Werner Hass , calcula que puede producir hasta 300 millones de dosis en 2021 y mil millones de dosis en 2022.
¿Cómo se almacena?
CureVac, en comparación con las dos vacunas de ARN, se puede almacenar más fácilmente porque soporta 3 meses a 5 grados, lo que la hace muy manejable, por lo que se convierte en la candidata perfecta para ser exportada a países subdesarrollados, donde espera hacerse con el liderazgo del mercado. A partir de 2022, Bayer será la compañía que produzca esta vacuna.