¿Pueden obligar los colegios a los niños a llevar mascarillas en el recreo?

El País Vasco estudia este jueves 10 de febrero si retirar las mascarillas en los recreos, mientras Galicia las mantiene

Primer fin de semana sin mascarillas al aire libre en España: en qué casos sigue siendo obligatoria

Alumnos entran a las clases de uno de los colegios del Centro de Córdoba Valerio Merino

ABC

Se acabó. Finalmente la mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores . Este jueves, 10 de febrero, entra en vigor el decreto que regula el nuevo uso de este tipo de protección facial. Así, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles el Ejecutivo justificaba que «la evolución de la epidemia del Covid, favorecida por las coberturas de vacunación, permite plantear modificaciones en las estrategias de control» de la pandemia, tras el «descenso estable y rápido de la incidencia» del coronavirus en las últimas semanas.

La retirada de las mascarillas de los espacios abiertos supone también su retirada en los patios escolares. No obstante, algunos colegios han manifestado que la mascarilla seguirá siendo obligatoria en el recreo .

«En los patios de los colegios los niños y niñas podrán jugar sin mascarillas », aseguraba la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Aunque en un principio las consejerías de Sanidad y las de Educación de las diferentes comunidades autónomas parecían reticentes, finalmente todas aplicarán el nuevo decreto. Eso sí, algunos colegios han informado mediante una circular a los padres que las mascarillas se podría mantener durante algunos días más. Es el caso de algunos centros escolares de la Comunidad de Madrid.

Pero, ¿pueden los colegios obligar a los alumnos a llevar mascarillas en el recreo ?

Fuentes de una patronal de centros señalan a ABC que han analizado la orden del BOCM concluyendo que «no se puede obligar» a los niños a llevarla y explicando que los colegios deben cumplir la norma. No obstante, indican que si las circunstancias fuesen excepcionales —número de contagios elevado, una zona concreta de alta incidencia...— los centros podrían plantear a la Consejería su mantenimiento.

Por otro lado, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) , sindicato más representativo en las administraciones públicas, considera que este nuevo Real Decreto «crea desconcierto en los centros educativos». Por ese motivo, «pide clarificar la situación».

CSIF indica además que en el contexto de los patios de los centros educativos resulta muy difícil mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los niños y niñas, lo que supone un riesgo para la salud tanto de los estudiantes como de los docentes que están a su cargo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación