Galicia se quita la mascarilla en la calle pero la Xunta la recomienda donde haya aglomeraciones

El gobierno autonómico sugiere que se siga llevando en los recreos hasta que los niños tengan las dos dosis

J. Hierro

En las calles gallegas durante las primeras horas sin mascarillas obligatorias en los exteriores se ha visto de todo: había quienes ya ni las sacaban del bolsillo; quienes las llevaban por la barbilla, preparada para subirla inmediatamente de tener que acceder a algún interior, y quienes continuaban portándola como dictan los cánones, tapando nariz y boca, ya fuese con intención de redoblar la protección contra posibles contagios, o, simplemente, por no acordarse de que este jueves decaía la obligatoriedad de portarla al aire libre. Después del levantamiento de la obligatoriedad por parte del Gobierno central, la Xunta ha informado este jueves de que «aplicará la ley», pero recomienda seguir usándola «en aquellos lugares donde se puedan producir agrupaciones de un número importante de personas en espacios limitados».

Sobre su uso en los recreos de los colegios gallegos había más dudas, después de que en días pasados tanto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como la Consellería de Sanidade no se mostrasen muy convencidos de eliminarla. El gobierno autonómico ha preferido mantenerse cauto y consultar al subcomité clínico , el organismo que aconseja a la Xunta en asuntos de pandemia. Finalmente, este jueves se han pronunciado: «lo recomendable es seguir con la mascarilla» hasta que los niños «tengan la pauta completa» . Ayer, Galicia comenzó la administración de la segunda dosis a los niños de entre cinco y once años. En síntesis, mantenerla en los patios escolares será una recomendación pero no una obligación.

La Xunta tampoco ha ahorrado críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por la gestión de este asunto y lamenta «que la norma no sea más explícita, puesto que puede dar cabida a interpretaciones». En este sentido, el gobierno autonómico había enviado una serie de preguntas al Ministerio para aclarar todas estas cuestiones (excepciones, distancias de seguridad entre niños, etc.). «En lo que tiene que ver con la salud, las normas deben ser claras y deberían consensuarse con los expertos», ha señalado la Xunta este jueves en un comunicado. Eso fue lo que ha hecho, precisamente, el ejecutivo gallego: preguntar al subcomité clínico.

El martes la Consellería de Sanidade se había mostrado partidaria de «relajar» su uso en los patios, pero también había dejado claro que antes era necesario conocer la letra pequeña de la norma estatal. Ayer, sin embargo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no se mostró tan convencido : dejaba traslucir que le no convencía retirar las mascarillas en espacios limitados, donde «estén jugando cien o más chavales» y no se pueda garantizar la distancia de seguridad. Por eso, el gobierno autonómico prefirió consultar a los expertos si convenía alargar el uso del cubrebocas en los recreos al menos hasta que los niños de cinco a 11 años tengan la doble dosis. Y es que lo más importante, destacó Feijóo ante la Cámara autonómica, es «la salud de los niños, que los colegios sean seguros y que los padres se sientan tranquilos. Finalmente no se mantendrá la obligatoriedad de llevarla en los patios.

Más allá del ámbito educativo, la Xunta ya venía abogando desde hacía semanas por eliminar la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores, después de que, antes de Navidades, Feijóo hubiese sido uno de los primeros mandatarios autonómicos en reclamar a Sánchez que recuperase el uso de cubrebocas ante unos contagios que comenzaban a dispararse. Ahora, el presidente gallego apuesta también por levantar la obligación pero recomendando «actuar con responsabilidad en aquellos lugares donde haya un número excesivo número de personas».

La apuesta del gobierno gallego pasa ahora por prorrogar el pasaporte Covid (en hostelería, ocio nocturno, hospitales, residencias, albergues turísticos, eventos multitudinarios cerrados), vacunar y realizar test. Y es que consideraba que, pasadas las Navidades, había perdido vigencia la necesidad de llevar mascarilla por la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación