El pueblo de cuatro ruedas que huye del volcán

En el municipio de Los Llanos se ha habilitado un espacio para acoger a familias que viven en caravanas desde que la lava devoró sus casas

Las caravanas en las que viven algunos de los evacuados FOTOS: ALEX DÍAZ @alex_diaz_photo / Vídeo: El volcán de Cumbre Vieja no pierde fuerza y ya ha arrasado más de 670 hectáreas - ATLAS

Laura Bautista

«La gente está muy tocada y es que para algunos, su caravana es lo que les queda». Su casa «hace semanas que se la llevó la lava» y «están muy afectados, como es normal». Algunos de los vecinos de esta comunidad de caravanas «llevan viviendo en ellas desde el primer día, y ya van 25», asegura David Dorta , uno de los palmeros que mejor conoce el mundo de estas casas de cuatro ruedas en la isla.

En La Palma, una veintena de caravanas se han convertido en el hogar de familias de El Paraíso, Las Manchas y Todoque. «Una familia salió corriendo en la primera evacuación y desde ese domingo está en este espacio». También hay algunas caravanas que fueron salvadas de uno de los parkings de la isla , situado en El Charcón, «al que le pasó la lava por arriba».

Entre los vecinos de este nuevo pueblo rodante, en la calle Galileo Galilei y el camino Los Pulidos, hay una familia de ocho personas que hace ya tres semanas que se mudaron a su vivienda con motor para escapar del volcán. Ahora viven en dos caravanas unidas por un toldo, donde ya han instalado incluso una nevera y una lavadora para poder continuar sus vidas junto a sus hijos.

Las caravanas en las que viven algunos de los evacuados

También hay varios matrimonios de mediana edad y parejas con hijos pequeños. Los niños y niñas «no se dan cuenta de la situación, y viven en su caravana ajenos al desastre», por suerte, afirma Dorta.

En esta comunidad se reúnen quienes «lo han perdido todo y quienes están evacuados», algunos se conocen y son vecinos, y otros se han conocido en el dolor de una tragedia que les une como «en un barrio chiquitito».

En estas atípicas minicasas también se dan clases, y es que los pequeños aún no podrán volver al colegio y deben retomar la rutina y los estudios, con aulas improvisadas con el material escolar que les ha facilitado el Ayuntamiento.

«Mente abierta para empezar de nuevo»

Para Dorta, es «impresionante» la fuerza que han sacado los vecinos para empezar de nuevo. En un primer momento, les invadió «el shock, que dejó paso a la resignación y ahora ya tienen la mente abierta en volver a empezar», en una «positividad increíble por salir adelante en medio de la desgracia».

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane se apresuró a rematar este espacio, donde se ha formado una nueva comunidad. El parking de caravanas habitual tiene capacidad para 7 vehículos , pero ya son más de 20 y su número sigue creciendo en este barrio improvisado de evacuados por la lava.

El concejal de Urbanismo, Manuel Perera, ha señalado que el objetivo era «dar una respuesta a los vecinos con las mejores condiciones» habilitando una red de puntos de agua potable y luz para que puedan conectar sus casas rodantes y tengan un día a día lo más parecido a la normalidad. Además, se cerraron las calles aledañas al tráfico porque «hay niños, y deben poder jugar con seguridad» en este curioso pueblo de emergencia que se mantiene estoico ante una situación que cada día se hace más dura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación