Pedro Sánchez exprime el volcán de La Palma en su agenda oficial
Aprovecha de nuevo su visita a la isla para anunciar el mismo dinero de hace 10 días
Era la cuarta visita de Pedro Sánchez a la isla de La Palma , «y por desgracia», en palabras del propio presidente del Gobierno, «no será la última». Desde que comenzó la erupción del volcán –aún sin nombre– de Cumbre Vieja, los viajes del jefe del Ejecutivo a la 'isla bonita' se han sucedido en un hecho que no tiene precedentes en una emergencia climática en España. Ningún incendio de verano, inundación o fenómeno natural ha acaparado la agenda del presidente como lo ha hecho la erupción.
Cuatro visitas oficiales –con toda su comitiva– los 24 días posteriores al comienzo de la crisis que los vecinos han recibido con entusiasmo contenido, pendientes sobre todo del fin de un proceso que no saben cuándo acabará y que los mantiene alejados de sus casas. Este miércoles, Sánchez compareció públicamente para concretar que los 206 millones de euros anunciados por su Gobierno en el viaje anterior se quedarán finalmente en 214, a falta de conocer la cuantía definitiva que será necesaria para la recuperación y reconstrucción del territorio «dada la magnitud de la catástrofe».
El jefe del Ejecutivo ha regresado este miércoles a la isla diez días después de su última visita, cuando anunció el segundo paquete de ayudas. Sin concretar más que el destino ya anunciado previamente, los fondos del plan de reconstrucción se invertirán en viviendas, explotaciones agrícolas y pesqueras, de regadío, infraestructuras y empleo, con los ya anunciados ERTE específicos para las Islas Canarias. Dentro de este punto, indagó el presidente, se destinarán 60 millones de euros para garantizar «oportunidades, empleos, estabilidad y certidumbre» a los palmeros. «Estamos trabajando contra reloj para que, entre todas las instituciones y con unidad, los palmeros tengan la mayor de las certidumbres», aseguró el presidente.
Además, al igual que ya ocurrió durante la comitiva anterior, Sánchez se entrevistó con varias familias evacuadas . Dos semanas antes fue testigo en primera persona de la larga travesía que tienen que hacer los palmeros para llegar desde los municipios afectados hasta Fuencaliente, una carretera que además se encuentra en obras y sin asfalto durante buena parte de su tramo.
La primera visita del presidente se produjo el mismo día de la erupción, cuando los científicos sabían que entraría en erupción. Fue el 19 de septiembre y se prolongó varios días, interrumpidos por su intervención ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. De allí regresó para acompañar a los Reyes en su visita del pasado 23 de septiembre.
Durante dicha primera visita, además, La Palma fue el escenario de su entrevista internacional con la cadena internacional de noticias CNN. Sánchez tenía apalabrada una conversación con motivo de su participación en la Asamblea con la periodista Christiane Amanpour, que en principio lo entrevistaría desde Londres. Sin embargo, el paso de Sánchez por la Gran Manzana para volver a Canarias obligó a que la conexión se hiciera desde La Palma.
Pero por La Palma no solo han pasado los ministros responsables del dispositivo de seguridad instalado en la zona, como son el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , o la ministra de Defensa, Margarita Robles . También ha servido de escenario para la responsable de Sanidad, Carolina Darias –canaria–, la de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra , y el ministro de Consumo, Alberto Garzón .
Noticias relacionadas