El PSOE y sus socios tumban la comisión de investigación sobre la gestión de la pandemia

El PP acusa a los partidos del Gobierno de hacer «oposición a la oposición» y a los apoyos de Pedro Sánchez, de «renunciar a su labor de control»

La portavoz socialista en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados no investigará la gestión del coronavirus realizada por el Gobierno , como pedía el Partido Popular (PP), a pesar de que España es uno de los países más golpeados del mundo por la pandemia y el país europeo que más está sufriendo la segunda ola del Covid-19 . Nueve de las diez ciudades europeas más golpeadas por el virus son españolas , pero hoy los socios del Ejecutivo han respaldado al PSOE y a Unidas Podemos y no han visto motivos para esclarecer en qué se está fallando.

Nuevamente, el Gobierno se vale de su mayoría parlamentaria para bloquear una comisión de investigación impulsada por la oposición. Sucedió con la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular de Podemos , pero no con la de la Kitchen , que será aprobada este jueves en el pleno del Congreso. «Lo que se lleva a cabo en esta Cámara es una oposición a la oposición», ha denunciado hoy la popular Cuca Gamarra , después de la reunión de la Junta de Portavoces .

El PSOE se aferra a que ya hay una comisión de evaluación en el Senado , aunque esta fue impulsada a petición del propio Pedro Sánchez para contrarrestar la amenaza de una investigación acometida en el Congreso. «Esa [la del Senado] va a investigar a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos. No prevé que se analice la labor del Gobierno», ha criticado la portavoz del PP en el Congreso, muy crítica con este nuevo bloqueo del PSOE y de Podemos.

No se ha quedado ahí Gamarra, que ha señalado a los socios de la investidura de Sánchez como cómplices por «renunciar a su labor de control». A fin de cuentas, mientras los socios de Sánchez impulsaban junto a PSOE y Podemos una comisión de investigación por la Operación Kitchen , un asunto ya investigado en los juzgados, ahora rechazan dilucidar qué fallos han podido cometerse durante la gestión de la pandemia .

«España necesita un Gobierno que gobierne. Debe evaluarse su actuación; no entendemos que esta Cámara no vaya a poder hacerlo», ha concluido Gamarra, que ha tenido que contestar también a nuevos ataques desde el PSOE y Podemos por las medidas aplicadas por Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid .

El portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Congreso, Edmundo Bal , se ha solidarizado con la posición de los populares y ha apuntado que es «urgente» y «necesario» investigar qué se ha hecho mal, no para «buscar culpables», sino para «aprender de estos errores». «La situación es delicada. Esta investigación es necesaria», ha sentenciado.

Ataques a la Comunidad de Madrid

El «ring» de boxeo que se ha visto en los últimos días entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid, con ruedas de prensa paralelas en las que han exhibido su confrontación, se ha trasladado hoy al Congreso, donde el PSOE y Podemos han utilizado esta sede para cuestionar la labor de Ayuso como presidenta regional.

«Los datos de la pandemia en Madrid apuntan a niveles muy preocupantes», ha apuntado Adriana Lastra , portavoz del PSOE, cuyo partido, sin embargo, ha rehusado investigar las deficiencias del Gobierno en la gestión de la crisis del Covid-19 .

Lastra, convertida en azote de la Comunidad de Madrid, ha contrapuesto las palabras de Ayuso sobre las «características propias» de la región que gobierna con su voluntad de que se apliquen las mismas medidas a todas las comunidades. En la misma línea, su homólogo en Podemos, Pablo Echenique , ha exigido al Gobierno de la Comunidad de Madrid «una rectificación» y ha añadido que tiene en contra «los criterios científicos».

Gamarra no ha callado ante las críticas y ha reclamado que el Gobierno abandone su «ataque frontal» a la Comunidad de Madrid. «Ha dedicado más tiempo a atacar a la Comunidad que a proteger a los españoles», ha incidido la portavoz del PP, que ha instado al Ejecutivo a «abandonar la confrontación» y aplicar criterios técnicos decididos por «expertos de verdad» y con «criterios comunes» a toda España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación