Calvo justifica que el Congreso investigue Kitchen y no a Podemos: «Es una realidad en un sumario» y no «hipótesis»

«Será conveniente que se abra un espacio de reflexión y debate», ha reclamado la vicepresidenta

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, este miércoles en el Congreso EFE

Europa Press

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , ha justificado este jueves la necesidad de abrir en el Congreso una comisión de investigación sobre la denominada Operación Kitchen —sobre el supuesto espionaje del Ministerio del Interior del Gobierno de Mariano Rajoy al extesorero del PP Luis Bárcenas—, porque la investigación judicial ya está en una fase «muy avanzada» y se ha levantado el secreto de un sumario en el que se plasma, según ha defendido, «una realidad» y no «hipótesis sobre lo que puede estar ocurriendo a un partido u otro».

Así lo ha asegurado en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, al ser preguntada por el motivo de que el PSOE haya decidido impulsar esta comisión de investigación en el Congreso, y se niegue a apoyar la creación de otra sobre las presuntas irregularidades de Podemos y su financiación.

«Hay una situación absolutamente clara. Se acaba de levantar el secreto de un sumario, es decir, de una fase muy avanzada de la Justicia, donde se están diciendo cosas tan difíciles como que se han utilizado recursos del Estado, no de una institución no pública, sino del Estado, y personal del Estado, para tapar el caso de corrupción de un partido. Eso es lo que está diciendo un sumario», ha enfatizado.

«Documentos oficiales de la Justicia»

Este es el motivo, según Calvo, que explica la decisión del PSOE de impulsar junto a Unidas Podemos esa comisión en el Congreso, porque es «importante» que el debate político también entre en esta cuestión

«Esto es una realidad. Eso no es una hipótesis de lo que le puede estar ocurriendo a un partido u otro. Esto es una realidad que está en este momento ya en un sumario , en unos documentos oficiales de la Justicia de nuestro país. Será conveniente que se abra un espacio de reflexión y debate», ha reclamado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación