El PSOE quiere evitar con una norma sobre salud mental el «estrés» de los alumnos por las notas
El Congreso de los Diputados votará este miércoles en Pleno una proposición no de ley del Partido Socialista sobre la salud mental y emocional en el sistema educativo
Señalan que «muchos jóvenes sufren estrés por alcanzar la media de rendimiento de sus compañeros»
Universidades impide trabajar a cientos de psicólogos españoles y latinoamericanos
El Congreso de los Diputados votará este miércoles en Pleno una proposición no de ley (PNL) del Partido Socialista sobre la salud mental y emocional en el sistema educativo .
En la exposición de motivos, la PNL señala que «es cada vez más frecuente encontrar en los centros educativos cuadros de estrés entre jóvenes y adolescentes, un estrés asociado al nivel de exigencia y autoexigencia por alcanzar una nota alta que les garantice el acceso a la Universidad ». Añaden que «muchos jóvenes sufren estrés a esa edad, por alcanzar la media de rendimiento de sus compañeros y evitar una estigmatización debida al fracaso escolar».
Para ello, reclaman la necesidad de «establecer cauces y facilitar la comunicación con su profesorado y orientadores para estas situaciones que «pueden llegar a provocar serios casos de ansiedad ».
La PNL se ha debatido este martes en el Congreso pero la votación tendrá lugar mañana. El diputado de Vox que forma parte de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, Joaquín Robles , dijo al Gobierno que "si de verdad quieren ayudar a la salud psíquica de los españoles, dimitan". "Ustedes dicen que una causa del malestar psicológico es la ansiedad que provoca enfrentarse a exámenes, por eso se ve que los quieren suprimir. Me pregunto hasta dónde llega eso: ¿terminaremos dándoles el título de Medicina a quienes se matriculan en la universidad para que no sufran? ", sentenció.
Por otro lado, el texto del PSOE señala citando al Instituto Nacional de Estadística (INE) que en en el grupo etario entre los 15 y 29 años, la primera causa de muerte no natural es el suicidio. Señalan, en este sentido, que el Plan de Acción 2021-2024 de Salud Mental y Covid-19 recoge, entre otras medidas, «la puesta en marcha de un teléfono de información 24 horas gratuito y confidencial, de atención profesional y apoyo ante la conducta suicida , con capacidad de derivación rápida a los servicios de emergencia correspondientes ante una situación de crisis».
Sol Cruz Guzmán , del Partido Popular, señaló en su intervención que se añadió a la PNL una enmienda para que se desarrolle un plan nacional de prevención del suicidio. «Apoyaremos esta iniciativa porque para nosotros es un tema importantísimo aunque la iniciativa se ha quedado en un ámbito muy poco ambicioso».
Formación de los docentes en competencias emocionales
El texto añade la necesidad de tener una buena salud mental tras los efectos nocivos de la pandemia y agregan que «las nuevas formas de acoso, odio y violencia en las redes, al acceso cada vez más precoz a la pornografía, las nuevas adicciones a las redes sociales y a las apuestas online, etc., requieren que los niños, niñas y jóvenes tengan un sólida preparación emocional».
Para todo ello promueven la educación emocional en el currículo en todas las etapas educativas, la coordinación entre los centros educativos y los de atención primaria, la formación de docentes en competencias emocionales y el refuerzo de plantillas con psicólogos o trabajadores sociales.
Noticias relacionadas