Investigan si la muerte de un vecino de El Paso se debe a una caída mientras limpiaba ceniza del tejado
Este viernes el hombre, de unos 70 años, accedió a la zona de exclusión del volcán de La Palma junto a operarios y cuadrillas de limpieza del ayuntamiento del municipio
Un vecino de unos 72 años del municipio de El Paso, Julio C., ha sido encontrado sin vida en una vivienda ubicada en el barrio de Corazoncillo , según ha podido confirmar ABC. La Guardia Civil ha informado de que se está a la espera de que se le realice la autopsia al cuerpo para saber cuál fue la causa del fallecimiento, según informaron a este periódico fuentes del Instituto Armado. El vecino accedió a la zona de exclusión del volcán junto a operarios y cuadrillas de limpieza del Ayuntamiento de El Paso y, al parecer, podría haberse separado del grupo para limpiar cenizas en casa de un familiar , donde este sábado fue encontrado sin vida.
El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, dijo este sábado en rueda de prensa que las causas «están sujetas a la autoridad judicial y a las pesquisas que realiza la Policía Judicial, la Guardia Civil en este caso», apuntó Morcuende. «Estamos a la espera de recibir noticias para poder hablar con propiedad y sobre todo, con conocimiento de las causas del fallecimiento» . Algunas hipótesis señalan que esta persona podría haber fallecido al desplomarse parte de la cubierta que estaba limpiando y otras a que resbaló mientras retiraba las cenizas de una vivienda o incluso que sufrió un infarto.
Por ello, el responsable del Pevolca reiteró «la necesidad de seguir cumpliendo con el protocolo indicado para la limpieza para las cubiertas, sobre todo las visitables» y recordó la «importancia de la autoprotección para evitar que se produzcan este tipo de accidentes que se puedan producir en el ejercicio de una actividad que está sujeta a protocolo y, por tanto, reglada».
Morcuende incidió en que la limpieza de cubiertas es una actividad «que puso sobre la mesa desde que comenzó la acumulación de cenizas y se ha protocolizado». «Este protocolo incluye la colaboración de los ayuntamientos, que deben contar con un registro de las personas que van a realizar el trabajo, con un responsable correspondiente que se facilita a la Guardia Civil». En este tipo de tareas participan la Unidad Militar de Emergencias (UME) o los bomberos. Por último, en nombre del Comité Técnico del Pevolca, lamentó «profundamente» el fallecimiento de esta persona y trasladó su pésame a la familia.
Noticias relacionadas