Pedro Sánchez se reserva el anuncio del final de la mascarilla al aire libre

Algunas comunidades y Ciudadanos reclaman al Gobierno una respuesta clara para este asunto

Todo lo que debes saber para vacunarte si estás fuera de tu comunidad

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno Europa Press

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno no quiere comprometer una fecha para el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en espacios abiertos, aunque sugieren que será «pronto». Comunidades como Cataluña, Madrid, Murcia o Castilla-La Mancha, así como Ciudadanos, reclaman en diferente medida y forma al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, un horizonte claro para este asunto. Hasta la Comunidad Valenciana que preside el socialista Ximo Puig presionó ayer al Gobierno con este tema: «Es hora de dar nuevos pasos», dijo.

El Gobierno no rechaza que pueda llegar a final de mes o a principios de julio , como en varias ocasiones ha manifestado el propio Fernado Simón desde el Ministerio de Sanidad. Se insiste en la cercanía del momento, pero sin concretar .

Capitalizar la noticia

El presidente Sánchez se reserva el anuncio mientras el Ministerio de Sanidad de Carolina Darias trabaja en la normativa y en la vacunación. La Moncloa quiere capitalizar la noticia . Son sabedores de la repercusión e interés que generará esta decisión sanitaria. Porque el fin de las mascarillas al aire libre no solo constatará progreso en la lucha contra el Covid-19, sino que será un paso simbólico que ayudará a mitigar parte de la fatiga pandémica. En definitiva, una de las noticias más esperadas para el verano y vacaciones .

Durante la inauguración del Foro Empresarial España-Corea, junto al presidente de la República de Corea, Moon Jae-In, Sánchez reivindicó el plan de inmunización del Gobierno y aseguró que gracias a su efectivad «pronto» desaparecerán las mascarillas en entornos abiertos . «La semana pasada administramos más de 3,5 millones de dosis , superando nuestra capacidad histórica de vacunación, que era ya de por sí muy alta, y en unos días vamos a cumplir el siguiente hito que se había marcado el Gobierno de tener más de 15 millones de compatriotas con pauta completa», explicó. «España ha alcanzado la velocidad de crucero en la mayor campaña vacunación de nuestra historia y pronto vamos a abandonar las mascarillas también en la calle», añadió. Gestionan así las expectativas y los tiempos de llegada de una muy buena noticia en un momento en el que el Gobierno está siendo criticado por los indultos a los presos del «procés».

Sánchez lo dejó escrito también en Twitter, y Darias lo repitió en la rueda de prensa habitual después de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, aunque de nuevo sin concretar tiempos ni formas. No fue por la falta de insistencia de los medios de comunicación. A Carolina Darias se le preguntó hasta en seis ocasiones por la medida y no salió de su discurso aprendido: la decisión se tomará «pronto» y de manera «coordinada» entre todos, repitió.

Pero en el Consejo Interterritorial de Salud los consejeros de Sanidad sí lo pusieron sobre la mesa. El 1 de julio es la fecha que los consejeros barajan para que dejen de ser obligatorias en espacios al aire libre donde se pueda mantener la distancia de seguridad . La decisión tendrá que acompañarse de un cambio normativo en el que se defina también si se puede prescindir de ella en acontecimientos masificados al aire libre, como conciertos o eventos deportivos. La regulación de esta actividad también necesita una regulación en todo el territorio nacional , tal y como le ha reclamado a Sanidad la Comunidad de Murcia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación