1 de julio, ¿fin de las mascarillas al aire libre?

Las comunidades autónomas han pedido a Sanidad que se prescinda de su uso en espacios al aire libre y la Comisión de Salud Pública lo estudia este martes

Imagen reciente de una terraza en Alcalá de Henares DE SAN BERNARDO/ EP

Andrea Muñoz y María Lozano

El riesgo por Covid-19 desciende de forma lenta en España, pero la evolución es favorable. Ante esta realidad, el Ministerio de Sanidad está estudiando la relajación en el uso de la mascarilla. En concreto, la Comisión de Salud Pública estudia hoy acabar con la obligatoriedad de la mascarilla al aire libre a partir del 1 de julio . «Igual que en Francia y Alemania, estamos esperando el momento oportuno», afirmó ayer Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), ayer en una rueda de prensa.

Un caso aparte es la relajación del uso de la mascarilla en otros espacios, ya que «en interiores todavía es muy necesario», insistió Simón. «Esto es una evolución progresiva. No tiene sentido ni podemos cambiar las conductas que favorecen el control de la transmisión porque tener menos susceptibles se va consiguiendo poco a poco. Las medidas no farmacológicas se tienen que ir retirando progresivamente a medida que aumente la inmunización de la población», explicó el director del CCAES.

Lo piden las autonomías

Varios presidentes autonómicos han pedido una relajación de las medidas en el uso de mascarillas en el exterior durante las últimas semanas. Uno de los últimos ha sido Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció ayer en una rueda de prensa que solicitará de manera oficial al Consejo Interterritorial de Salud del Ministerio de Sanidad que la mascarilla deje de ser obligatoria en playas y espacios naturales a partir de julio. Puig opina que «no tiene ningún sentido» que continúe su obligatoriedad en estos lugares a día de hoy.

En cambio, los expertos no tienen tanta prisa en retirarlas. Germán Peces-Barba, vicepresidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), recuerda que el riesgo de contagio en exteriores es «bajo», pero sostiene que «sería deseable» tener una cobertura de vacunación lo más alta posible . Según los datos del Ministerio de Sanidad, ayer lunes había en España un 27% de la población con la pauta de vacunación completa. «El porcentaje todavía es escaso», asegura Peces-Barba. El experto coincide con Simón al asegurar que la retirada de la mascarilla en interiores todavía no es aconsejable y señala que lo ideal sería esperar hasta que el país supere un 60 o 70% de personas con las dos dosis inoculadas. «Si no se llega a esa cifra, será muy difícil que se corte la cadena de transmisión», advierte.

Un ejemplo internacional

Peces-Barba considera que hacer una tabla comparativa entre la tasa de vacunación y cómo se reduce el uso de la mascarilla ayudaría a saber cuándo es el momento idóneo para retirarla.

Países como Israel o Estados Unidos, debido a su alto índice de vacunación, ya llevan semanas sin necesidad de usar mascarilla al aire libre. En Austria tampoco es obligatorio utilizarla en el exterior, y a partir del 1 de julio, si la situación epidemiológica es favorable, tampoco será necesario en los interiores. Bélgica dejó atrás la obligación de usarla en espacios abiertos el pasado 9 de junio.

Ayer Alemania y Francia también plantearon medidas de relajación de la mascarilla al aire libre. Jérôme Salomon, director general de Salud de Francia, anunció en una entrevista para RTL que el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores podría levantarse a partir del 1 de julio «si las condiciones lo permiten».

En la misma línea, Alemania avanza hacia un levantamiento gradual de la obligación de llevarla, tras una fuerte reducción de las infecciones en el país, indicó ayer el ministro de Salud, Jens Spahn, en una entrevista con el grupo de prensa Funke.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación