París obliga a que todos los vehículos lleven etiquetas según contaminan

Las seis etiquetas, que van de la verde (para coches eléctricos o de propulsión con hidrógeno) a la gris (para los vehículos de la norma Euro 2) son necesarias para circular entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde de lunes a viernes

Motocicletas en París donde muestran carteles en contra de la medida anticontaminación AFP

EFE

Todos los vehículos que circulen por la ciudad de París a partir del lunes tienen que estar identificados con unas etiquetas que señalan el nivel de emisiones que generan , un dispositivo que se utilizará en particular cada vez que se produzcan picos de polución para restringir la circulación de unos y otros.

Las seis etiquetas, que van de la verde (para coches eléctricos o de propulsión con hidrógeno) a la gris (para los vehículos de la norma Euro 2) son necesarias para circular entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde de lunes a viernes, también para los automovilistas con matrícula extranjera.

No obstante, el Ayuntamiento y la prefectura de policía han señalado que no se sancionará su ausencia en los primeros meses de vigencia (la multa prevista es de 68 euros para los coches y de 135 para las furgonetas), para privilegiar una acción de concienciación.

Las etiquetas se pueden obtener por internet en una página del Ministerio de Ecología que es el que puso en pie este sistema, que tiene vocación a ampliarse a otras ciudades o territorios , ya que son los responsables locales los pueden decidir su puesta en marcha.

Prohibición de vehículos contaminantes

En el caso de París, su Ayuntamiento desde 2015 anunció un calendario para la progresiva prohibición de los vehículos considerados los más contaminantes .

Eso comenzó en julio de 2016, momento en que la interdicción afectó a los vehículos diesel y de gasolina matriculados antes de 1997, que no pueden circular entre 8 de la mañana y 8 de la tarde de lunes a viernes.

El objetivo de la capital francesa es proscribir totalmente los diesel en el horizonte de 2020 .

Las etiquetas se utilizarán, sobre todo, cuando se produzcan picos de polución como los que se multiplicaron el pasado mes de diciembre.

En esos casos, y según la gravedad de la situación, se impedirá que circulen los coches dotados de los colores que señalan los motores más contaminantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación