Medidas contra la polución

Oslo prohíbe los vehículos diésel temporalmente por la contaminación

De martes a jueves se impondrán las restricciones por el pico de contaminación detectado por el Ayuntamiento, una medida que ha causado la indignación de los conductores

Imagen de las calles de Oslo, en Navidad ABC

ABC / AGENCIAS

Mañana martes Oslo prohibirá la circulación de vehículos diésel en la ciudad para contener un pico de contaminación del aire, una medida que ha causado una gran polémica entre los conductores, a quienes se animó hace unos años a comprar este tipo de automóviles porque estas restricciones se prevén de forma total para el año 2020.

La prohibición, que se implantará en las vías municipales, pero no en los grandes ejes nacionales que atraviesan la capital noruega, se mantendrá hasta el próximo jueves 19 de enero, cuando se espera que mejoren las condiciones atmosféricas, según anunció en la pasada noche el Consistorio de la capital noruega.

Aquellos que no cumplan la orden podrían ser sancionados con 1.500 coronas (166 euros).

Es la primera vez que Oslo pone en marcha esta prohibición, decidida en febrero de 2016 por la mayoría municipal, que reagrupa a laboristas y ecologistas. «En Oslo, no podemos pedirle a los niños, a las personas mayores y a aquellas que padecen problemas respiratorios que se queden encerrados en casa porque el aire es demasiado peligroso de respirar», explicó la concejal municipal ecologista Lan Marie Nguyen Berg a la prensa local.

El anuncio ha provocado el enfado de algunos conductores, a quienes las autoridades noruegas incitaron en 2006 a optar por los motores diésel, que en ese momento se consideraban más respetuosos con el medio ambiente que los de gasolina.

Según el Instituto de Salud Pública noruego, las partículas en suspensión causan la muerte prematura de 185 per sonas cada año en Oslo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación