El Papa Francisco escribe a los ancianos para que se impliquen en la reconstrucción después del Covid-19

«Muestren el doloroso recuerdo de la guerra y lo mucho que las nuevas generaciones pueden aprender de él sobre el valor de la paz», indica en la carta

El Papa Francisco EFE

Javier Martínez-Brocal

El Papa Francisco ha enviado un tierno mensaje a todos los abuelos del mundo en el que se presenta «como obispo de Roma y como anciano». A lo largo de un texto lleno de optimismo, les pide que se impliquen personalmente en esta fase de reconstrucción tras la pandemia .

«Soy muy consciente de que este mensaje te llega en un momento difícil», escribe el Papa. «La pandemia ha sido una tormenta inesperada y violenta , una dura prueba que ha golpeado la vida de todos, pero que a nosotros mayores nos ha reservado un trato especial, un trato más duro. Muchos de nosotros se han enfermado , y tantos se han ido o han visto apagarse la vida de sus cónyuges o de sus seres queridos. Muchos, aislados, han sufrido la soledad durante largo tiempo», añade.

Pero «toda la Iglesia está junto a ti –digamos mejor, está junto a nosotros–, ¡se preocupa por ti, te quiere y no quiere dejarte solo!», asegura.

Francisco les pide tomar la iniciativa y plantearse «lo que el Señor nos pide hoy para nuestra vida». «Yo mismo puedo testimoniar que recibí la llamada a ser Obispo de Roma cuando había llegado, por así decirlo, a la edad de la jubilación, y ya me imaginaba que no podría hacer mucho más», reconoce.

Francisco les desafía y les dice que deben « ponerse en marcha y, sobre todo, salir de uno mismo para emprender algo nuevo», pues cada anciano tiene la vocación insustituible «de custodiar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar a los pequeños».

«Eres necesario para construir, en fraternidad y amistad social , el mundo de mañana: el mundo en el que viviremos —nosotros, y nuestros hijos y nietos— cuando la tormenta se haya calmado. Es necesario que tú también des testimonio de que es posible salir renovado de una experiencia difícil», asegura.

«No importa la edad que tengas, si sigues trabajando o no, si estás solo o tienes una familia , si te convertiste en abuela o abuelo de joven o de mayor, si sigues siendo independiente o necesitas ayuda, porque no hay edad en la que puedas retirarte de la tarea de anunciar el Evangelio, de la tarea de transmitir las tradiciones a los nietos», asegura.

La propuesta de Francisco a los ancianos se apoya, como él mismo explica en el mensaje, en «tres pilares: los sueños, la memoria y la oración ».

«Pienso en lo importante que es el doloroso recuerdo de la guerra y en lo mucho que las nuevas generaciones pueden aprender de él sobre el valor de la paz. Y eres tú quien lo transmite , al haber vivido el dolor de las guerras», les dice.

«También pienso en mis abuelos y en los que entre ustedes tuvieron que emigrar y saben lo duro que es dejar el hogar, como hacen todavía hoy tantos en busca de un futuro. Algunos de ellos, tal vez, los tenemos a nuestro lado y nos cuidan. Esta memoria puede ayudar a construir un mundo más humano, más acogedor. Pero sin la memoria no se puede construir; sin cimientos nunca construirás una casa. Nunca», concluye.

El mensaje de Francisco se enmarca en la próxima Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos , que él mismo ha instituido y que se celebrará por primera vez el próximo 25 de julio.

Durante la presentación del texto, el cardenal Kevin Farrell explicó que el Papa celebrará ese día una misa con ancianos y ancianas de Roma , con la idea de que en las catedrales y en las parroquias se celebren ceremonias similares.

Además, ha anunciado que el Papa ofrecerá una indulgencia especial a los católicos que tengan algún gesto concreto de cariño con los propios abuelos o con algún anciano en torno a esa fecha, para que ninguno se sienta solo en vistas de la jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación