Ómicron y las restricciones remiten: habrá Fallas pero hasta junio no se celebrarán los Carnavales

Pese a la remisión de los contagios, la recuperación de las fiestas tradicionales está siendo gradual

Dos falleras desfilan ante la Virgen durante la Ofrenda a la Virgen en septiembre de 2021 Efe / Vídeo: Mascarilla obligatoria para asistir a las 'mascletaes' de las Fallas - EUROPA PRESS

N. M.

Con el descenso de los contagios , España deja atrás esta semana las restricciones de aforo y horarios que algunas comunidades autónomas todavía mantenían, aunque hay cuatro regiones -Aragón, Galicia (hasta el 26 de febrero), La Rioja (hasta el 28 de febrero) y Comunidad Valenciana (28 de febrero)- que seguirán exigiendo el pasaporte Covid para acceder a determinados espacios al menos hasta final del mes de febrero.

La última comunidad en anunciar que eliminaba sus restricciones ha sido la Región de Murcia . Será a partir del miércoles cuando esta autonomía deje atrás las limitaciones de aforo y la exigencia del certificado, entre otras, que aún mantenía como medidas para luchar contra la sexta ola del coronavirus.

Por su parte, el País Vasco revocó este lunes las medidas, dejando atrás la Emergencia Sanitaria. En el caso de Navarra , es este martes cuando decaen las restricciones y la exigencia del pasaporte, mientras que en Andalucía también desaparece desde el martes la obligación de presentar el pasaporte de vacunación para entrar a determinados espacios.

Pese a esta remisión, hay fiestas que podrán celebrarse y otras que no. Entre las que tendrán que esperar, al menos por el momento, se encuentran los Carnavales. El Ayuntamiento de Cádiz tiene programado el evento para el mes de junio, con el tradicional concurso de chirigotas programado para entre el 2 y el 12 de ese mismo mes. En Tenerife, aún sin fecha oficial, los tradicionales carnavales se celebrarán también en junio.

No tendrán que esperar, en cambio, las Fallas. Con mascarilla obligatoria en las mascletás pero sin controles de aforo. Así serán este año las típicas fiestas valencianas que se desarrollarán con motivo del día de San José, en torno al 19 de marzo. Allí, las personas que desfilen en las Ofrendas de Fallas y Magdalena o en los Moros y Cristianos no tendrán que utilizar mascarilla, pero el público que asista sí deberá llevarla puesta . La idea es que los participantes en estos actos no necesiten llevar mascarilla, dado que en ellos se respetará la distancia y no habrá aglomeración de gente. Entre el público, al haber más personas en menos espacio, sí será necesaria la mascarilla.

Por lo que respecta a las ocasiones en las que la mascarilla sea obligatoria, la Generalitat trasladará a los ayuntamientos en qué casos su uso será una recomendación o un requerimiento. Dependerá, según explicó la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, de lo que se considere una «aglomeración» . Por ejemplo, en un pasacalle la mascarilla será una recomendación, al no haber aglomeración, mientras que en una romería sí será obligatoria. Puig ha recordado que llevar mascarilla «siempre es una recomendación» y ha apelado al sentido común.

En cuanto a las carpas y los casales , ambos podrán permanecer abiertos y con los límites de aforo que tengan habitualmente, y la limitación de mesas o de comensales por mesa dependerá de la normativa que rija en ese momento. En los casales que se encuentren en edificios físicos, deberá ventilarse manteniendo abiertas puertas o ventanas, mientras que en las carpas, deberán mantenerse dos lados abiertos.

Por lo que se refiere a verbenas y discomóviles , se regirán como el ocio nocturno, y habrá que llevar la mascarilla salvo cuando se esté consumiendo. Las comidas, almuerzos y cenas se desarrollarán preferentemente al aire libre, mediante la instalación de carpas con un máximo de dos laterales o en calles acotadas previa concesión de permiso municipal. En todo caso, asumirán la normativa específica de hostelería y restauración en el momento de la celebración. Además, se recomienda que cada comisión festera cuente con la figura del coordinador Covid y que las actividades se realicen al aire libre en espacios delimitados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación