Nueve comunidades comenzarán a vacunar a partir de junio a personas entre 40 y 50 años

Cataluña y Madrid tienen previsto empezar con los menores de 40 en julio

Qué pasa si no me quiero vacunar con AstraZeneca

Cuándo se alcanzará la inmunidad de grupo en España

Ocho comunidades anuncian que en junio ya estarán vacunando a los menore de 50 años ABC/ ATLAS

D. Muñoz/A. G. Colmenero

Con 460.000 pinchazos diarios en toda España , las comunidades empiezan a pisar el acelerador para alcanzar lo antes posible la inmunidad de grupo contra el SARS CoV-2. Hasta nueve comunidades ya han anunciado que comenzarán a vacunar a la población entre 40 y 49 años el próximo mes de junio. Es el caso de Andalucía, Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña . Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en ese grupo de edad - los nacidos entre 1972 y 1981- hay 7.863.419 personas. Cataluña y Madrid además avanzaron este jueves que inocularán a los menores de 40 a partir de julio.

La responsable de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Cataluña, Carmen Cabezas, explicó que si el ritmo de vacunación se mantiene igual, la inmunización de los menores de 40 podría comenzar entre tres y cuatro semanas después que la de la franja entre 40 y 50 años, prevista para mediados de junio. Un calendario que, incluso, podría avanzarse en función de las dosis que vayan llegando a Cataluña durante los próximos meses.

De igual manera, Cabezas explicó en Rac-1 que están barajando la posibilidad de que, de cara a mediados de julio, puedan desaparecer las franjas de edad por décadas que hasta ahora se mantienen vigentes. Este miércoles, la Generalitat abrió ya las citas para que los catalanes entre 50 y 55 años pudieran solicitar la primera dosis de su cuartilla de vacunación.

En la misma entrevista, la responsable de la campaña de vacunación en Cataluña se mostró positiva y confió en llegar «al 70% de la población vacunada a finales de agosto o principios de septiembre» en la comunidad autónoma. En la misma línea, Madrid tiene previsto comenzará a vacunar a la población general de entre 40 y 49 años a partir de junio y se ha marcado como objetivo poner las primeras dosis a los menores de 40 en el mes de julio. Así lo avanzó ayer el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en una entrevista en Telemadrid, en la que además aseguró que le «cuesta» las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acerca de conseguir la inmunidad de grupo en menos de 100 días.

Sobre el anuncio de la presidenta en funciones, Isabel Díaz Ayuso, de que la Comunidad de Madrid pondrá de forma voluntaria la segunda dosis de AstraZeneca a las personas menores de 60 tras la falta de instrucciones del Gobierno central, Zapatero recordó que «lo razonable» -según queda patente en la ficha técnica- es poner las segundas dosis a las 10 o 12 semanas de haber recibido la primera».

A la espera de la decisión del Ministerio de Sanidad, el viceconsejero criticó que se haya espaciado la segunda dosis hasta las 16 semanas «sin que haya ninguna recomendación» de las autoridades sanitarias. Al respecto, Zapatero consideró que «podría ocurrir» que se produjera una pérdida de la efectividad de la vacuna si se sigue retrasando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación