Calendario de vacunación Covid-19 en Madrid: orden de grupos
Madrid pondrá la segunda dosis de AstraZeneca pendiente si no recibe instrucciones del Gobierno central
Sanidad aprueba la monodosis de Janssen para mayores de 50 años y Pfizer para adolescentes de riesgo
Sigue en directo la última hora del Coronavirus en España y en el mundo

La Comunidad de Madrid afronta una semana más de campaña de vacunación frente al Covid-19 . Desde hace días se ha comenzado a vacunar de manera progresiva a la población menor de 60 años con las dosis de Pfizer o Moderna en hospitales públicos, para así avanzar en la inmunización de población general.
Noticias relacionadas
De tal manera que los más de 20 hospitales públicos de la región que vienen colaborando en la inmunización de población de entre 68 y 74 años, incorporarán a personas de 59 años y menos.
Grupos prioritarios de población menor de 59 años
Así mismo, se ha retomado la administración de dosis de Pfizer a la población de menos 59 años que pertenecen a los grupos prioritarios– docentes, Emergencia y Fuerzas Armadas, personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros profesionales sociosanitarios– y que, no han recibido aún ninguna dosis debido a los sucesivos cambios de criterio respecto a la vacuna de AstraZeneca tras los trombos que se han detectado, especialmente en personas jóvenes. Por ello, el Ministerio de Sanidad decidió que la vacuna se destinará a la población de entre 60 y 65 años, dejando a un gran número de personas, menores de esa edad, a la espera de saber qué ocurrirá con su segunda dosis
Para aquellos que recibieron la primera inyección de esta vacuna, la presidenta en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ayer avanzó que no seguirán esperando y pondrán a estos colectivos la segunda dosis de AstraZeneca si no recibe instrucciones del Gobierno central. La segunda inyección se administrará «con carácter voluntario y el consentimiento informado» de las personas que las reciban.
Población general de 40 a 49 años
A partir de junio, se comenzará a vacunar a la población general de entre 40 y 49 años y se marca como objetivo poner las primeras dosis a los menores de 40 en julio. Así lo ha avanzado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en una entrevista en Telemadrid.
Población general de 60 a 67 años
Esta semana se continuará vacunando en los tres puntos de vacunación masiva habilitados de forma extraordinaria–el Wizink Center, el Wanda Metropolitano y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal– donde se aplican dosis de Astrazeneca a los de 60 a 67 años de edad. En este último, se sigue inyectando la segunda dosis de la vacuna Moderna a mutualistas mayores de 70 años.
Población general de 68 a 74 años
La inoculación de este grupo continúa con la dosis de Pfizer en los más de 20 hospitales públicos.
Población general mayor de 75 años
Los centros de salud de la región continúan vacunando con Pfizer a población de 75 años de edad en adelante, fundamentalmente segundas dosis. Se administran 28. 000 dosis diarias en los centros de salud, según ha anunciado el gobierno regional en funciones.
Grandes dependientes inmovilizados en sus domicilios
Asimismo, los profesionales de Atención Primaria continúan inoculando con dosis de la vacuna de Janssen a este colectivo especialmente vulnerable.
Pacientes de grupo de riesgo
Prosigue la administración de dosis de Moderna a grupos de muy alto riesgo en hospitales públicos y privados de la región.