Calendario de vacunación: a qué grupos de edad irán destinados Janssen y Pfizer
Monodosis de Janssen para mayores de 50 años y Pfizer para adolescentes de riesgo
¿Se puede beber alcohol tras la aplicación de las vacunas contra el coronavirus?
¿Es seguro mezclar vacunas?
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han actualizado la estrategia de vacunación . Las personas de entre 50 y 59 años que todavía no han sido inoculadas se les podrán inyectar la vacuna monodosis de Janssen (Johnson&Johnson).
Otros de los colectivos que se incluirán en la vacuna de Janssen serán los mayores de 60 años y los grupos de cualquier edad que por su situación social o laboral sean difíciles de vacunar y de seguir un tratamiento completo de dos dosis, como las personas sin hogar, los inmigrantes en situación irregular o trabajadores del mar o cooperantes.
Menores «con condiciones de muy alto riesgo»
Los adolescentes entre 12 y 15 años, «con condiciones de muy alto riesgo» se les podrán inocular la vacuna de Pfizer/ BioNTech, aunque la inoculación de los menores deberá esperar a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) le dé luz verde.
En este grupo entrarían grandes dependientes y aquellos menores que están en centros tutelados y de educación especial. El resto de adolescentes y preadolescentes no se priorizará en este momento.
El Ministerio de Sanidad insiste en que la prioridad de vacunación son las personas de más de 60 años. Los siguientes grupos, en orden de preferencia, son los de 50-59 años a los que ya se ha empezado a vacunar en algunas comunidades, seguidos de los de 40 a 49 años.
Noticias relacionadas