Estos son los efectos secundarios de la vacuna alemana CureVac
Se espera que la próxima vacuna que comience a utilizarse en Europa tras la aprobación de la EMA sea la de la biofarmacéutica alemana CureVac
¿Se puede beber alcohol antes o después de recibir la vacuna contra el coronavirus?
La vacunación en Europa comenzó el pasado 27 de diciembre de 2020 después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aprobara el uso de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech , cuyas dosis utilizaban una novedosa tecología de ARN mensajero.
A día de hoy ya son cuatro las vacunas que se están administrando en la Unión Europea. En la carrera por la inmunidad, a Pfizer se le han sumado Moderna , AstraZeneca y Janssen y se espera que en el mes de junio la EMA avale el uso de la vacuna alemana CureVac , una vacuna que también necesita dos dosis y que, al igual que la de Pfizer y Moderna, utiliza la tecnología de ARN mensajero .
Esta vacuna no necesita temperaturas extremadamente frías, como sí que lo hacen las otras dos que emplean la misma tecnología, por lo que su transporte y conservación suponen una gran ventaja.
Ensayos clínicos en fase 2B/3
En diciembre de 2020 la vacuna de CureVac inició el estudio fundamental de Fase 2B/3, en el que se prueba la efectividad y seguridad de la vacuna en mayores de 18 años. En total, más de 35.000 participantes se incluirán en el estudio Fase 2b / 3 HERALD en varios sitios de Europa y América Latina.
España es uno de los países que acoge los ensayos. Actualmente y desde principios de febrero más de 1.000 voluntarios han pasado por los edificios del Hospital de Donostia para participar en el ensayo clínico del fármaco contra el coronavirus.
Efectos secundarios
Absolutamente todos los medicamentos, incluidas las vacunas, pueden producir ciertos efectos adversos.
Según el último Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19 , hasta el 25 de abril, se administraron en nuestro país un total de 3.420.092 dosis de la vacuna de AstraZeneca, 912.682 dosis de Moderna y 9.957.733 dosis de Pfizer.
En ese periodo, se registraron en la base de datos FEDRA un total de 4.559 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de AstraZeneca . De ellos, 1.186 fueron consideradas graves. Un total de 1.780 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de la vacuna de Moderna (237 consideradas graves); y 10.892 notificaciones de acontecimientos adversos tras recibir Pfizer . De ellos, 1.734 fueron consideradas graves.
La mayoría de los efectos secundarios fueron malestar general, fiebre, dolor en el lugar de la inyección, fatiga y dolor de cabeza.
Tras los resultados de los primeros ensayos de la vacuna CureVac se espera que este fármaco pueda producir efectos similares a los que producen las vacunas elaboradas con la misma tecnología. Entre ellos destacan dolor o picazón en el lugar de la inyección, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y cansancio.
Además, la biofarmacéutica alemana ha asegurado que, al igual que ocurre con las vacunas de Moderna y Pfizer, estos efectos adversos se hacen más evidentes tras la aplicación de la segunda dosis . No obstante, estas condiciones se resolvieron rápidamente y desaparecieron al cabo de las 24 o 48 horas de la adminstración de las dosis.
Noticias relacionadas