Los niños catalanes el próximo curso no llevarán mascarillas
La Generalitat quiere relajar su uso, aunque siempre dependerá de la evolución del Covid
Esto es lo que debes hacer si no te han llamado por teléfono para vacunarte
![Cataluña relajará el uso de la mascarilla en Primaria](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2021/05/20/mascarilla-nino-colegio-U82536230732pdM-1248x698@abc.jpg)
La intención del gobierno catalán es que el próximo curso los alumnos de Primaria ya no tengan que utilizar mascarilla en la escuela. La decisión definitiva, sin embargo, se tomará más adelante en función de las tasas de contagios y de la inmunidad que se consiga en los próximos meses con las vacunas contras el Covid.
La Generalitat presentó en rueda de prensa un plan para el curso 2021-2021, que , aunque está sujeto a cambios, ayer mismo remitió a los centros educativos para que puedan ir organizándose. La idea es flexibilizar las medidas de prevención ante un «escenario diferente» al del curso actual.
Entre los cambios de mayor calado está la posibilidad de que los más pequeños no lleven mascarilla. Seguirá siendo obligatoria para los alumnos de ESO y para todos los profesores pero, en principio, no para los de Infantil ni de Primaria. «Parece que sería el primer colectivo sobre el que podríamos relajar esta medida», explicó el secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol. Sería siempre y cuando no mantengan contacto con otros grupos burbuja de la misma escuela.
Otro de los cambios destacados sería la eliminación de la distancia mínima actual de un metro y medio entre alumnos de un mismo grupo estable. A partir del próximo curso, según este documento, no habrá que guardar esta distancia mínima. Esto chocaría con el pacto de las comunidades autónomas y el Gobierno central de establecer en 1,2 metros la distancia, que anunció el miércoles la ministras de Sanidad, Carolina Darias. Los alumnos, además, podrán intercambiar material y juguetes, algo que en el curso actual no está permitido.
Sin control de temperatura
Tampoco se tomará, como se ha hecho hasta ahora, la temperatura. Eso sí, las familias deberán responsabilizarse de que los alumnos con sintomatología compatible con el coronavirus -o cualquier otro cuadro infeccioso- se queden en casa. Y, por supuesto, tampoco podrán ir a la escuela si conviven o son contacto estrecho de un positivo confirmado.
Por el resto, la intención de la Generalitat es que el nuevo curso arranque con el grueso de las medidas vigentes. Se mantendrán las entradas y salidas de los centros como hasta ahora, escalonada, y en función de las características de cada escuela. Y se recomendará a los padres que solo accedan al intención si así se lo indican los responsables del centro. También se seguirá insistiendo en la ventilación de los espacios como una de las medidas fundamentales para prevenir contagios.
Noticias relacionadas