Consejo de Ministros

El ministro De la Serna pide disculpas a los conductores y asegura que ya no queda ni un vehículo retenido por la nieve

Explica en el Consejo de Ministros las medidas adoptadas por el temporal de frío y anuncia que tanto él como el ministro del Interior comparecerán en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones

El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ayer durante la visita que realizó al stand que el Ministerio de Fomento tiene en la feria de turismo Fitur, que se celebra en Madrid EFE
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para pedir disculpas «en nombre del Gobierno» a todos los conductores que se han visto atrapados por la nieve en la A-3 y también en varios tramos ferroviarios, que se han quedado sin luz, agua ni calefacción , y asegura que ya no queda ni un vehículo retenido por las nevadas en los tramos afectados, sobre todo en la conexión de Valencia y Alicante con Castellón y el interior de Castilla-La Mancha y Madrid.

El ministro de Fomento ha explicado que se han llevado a cabo «acciones preventivas en más de 25.000 kilómetros de carreteras»; se ha retirado nieve en 6.400 kilómetros de vías y se han repartido «cerca de 5,4 millones de kilos de salmuera», además de la disponibilidad de 1.359 máquinas quitanieve. Cifra en un total de 4.774 los viajeros de tren afectados por el temporal, debido a la suspensión o alteración de 27 convoyes a lo largo de las últimas 24 horas.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros EFE

Las mayores alteraciones, ha subrayado el ministro, se han registrado en la provincia de Albacete, donde el temporal obligó a suspender la línea de AVE entre Madrid y Alicante y la convencional entre la Encina y Chinchilla.

El ministro ha explicado también que este viernes, a mediodía, los tramos de carreteras donde todavía se ve dificultada la circulación son la A-23 y la N-232 en Castellón y la N-234 en Teruel. De la Serna ha detallado la atención específica que requirieron varias personas de avanzada edad, atrapadas en los cuatro trenes que interrumpieron la marcha por la abundante nieve acumulada en Albacete, y ha agradecido la labor de los delegados del Gobierno respectivos. El responsable de la cartera de Fomento e Infraestructuras ha detallado que el «mayor problema ha sido en el AVE entre Alicante y Madrid en el que 572 pasajeros quedaron atrapados y sin electricidad». Por lo que respecta a los trenes, el ministro ha detallado que se dio una circunstancia «excepcional»: este tren, el más afectado, perdió la conexión eléctrica con la catenaria, una situación «muy difícil de ver», ha dicho el ministro, pero con el peligro que entrañaba para el pasaje del tren.

La caída de varias torres eléctricas ha complicado la labor de las quitanieves en las carreteras, por lo que restablecer la situación en la A-3 ha costado más tiempo de lo normal. Miles de personas se han quedado atrapadas entre trece y diecisiete horas en esta autovía de conexión de Valencia con Madrid.

El ministro se ha referido a la situación como de «condiciones climatológicas históricas» para justificar que el tráfico ferroviario, en varias líneas operadas por Renfe, se está viendo afectado. De la Serna ha especificado que tanto él como el ministro del Interior comparecerán en el Congreso de los Diputados para detallar las medidas puestas en marchas al problema acarreado por la ola de frío.

Preguntado por las críticas vertidas desde la oposición , como PSOE y Compromís en Valencia, acerca de si se tendría que haber previsto el temporal y cerrado el tráfico la pasada madrugada en la A-3, el ministro de la Serna ha reiterado que sin accidentes añadidos y la caída de las torretas de luz se habría regulado el tráfico con normalidad, pero estas incidencias han complicado la situación.

Por último, De la Serna ha destacado que aunque el temporal irá remitiendo a lo largo del fin de semana habrá que mantener las precauciones al volante y ha defendido la actuación del gabinete de crisis formado por el Gobierno e integrado, entre otros, por el mismo, el secretario de Estado de Infraestructuras y los presidentes de Renfe y Adif, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación