CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Tormenta política por el temporal: el PSOE exige la comparecencia de Zoido y De la Serna

Los socialistas acusan a ambos ministros de «falta de previsión y atención a las personas atrapadas»

Un diputado atrapado en el AVE a Alicante denuncia el «dramático» episodio en el Congreso de los Diputados

El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, en el Congreso tras la última reunión de la Junta de Portavoces EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El temporal que se ha cernido sobre España ha desatado una tormenta política en el Congreso de los Diputados donde el PSOE acaba de registrar la solicitud de comparecencia de los ministros de Fomento, Íñigo de la Serna, e Interior, Juan Ignacio Zoido, en las comisiones parlamentarias correspondientes.

Los socialistas acusan a ambos ministros de falta de atención a las personas que han quedado atrapadas en distintos punto s de la geografía como consecuencia del temporal . También les culpan de no haber previsto adecuadamente los efectos que tendría esta ola de frío. «Parece mentira que en pleno siglo XXI los ciudadanos se hayan visto envueltos en esta situación cuando el Gobierno podría haber actuado con la previsión necesaria», ha criticado en rueda de prensa el portavoz de Economía del grupo, Pedro Saura.

En concreto, los socialistas quieren que Zoido detalle todas y cada una de las actuaciones puestas en marcha para combatir los efectos de la tormenta de nieve que comenzó este 19 de enero. A De la Serna le exige que informe sobre «la situación que han padecido miles de personas al quedar atrapadas en trenes y carreteras».

Y testigo en primera persona del bloqueo provocado por la nevada en algunos transportes ha sido uno de los diputados de la confluencia valenciana de Podemos, Ignasi Candela, que viajaba en el AVE de Madrid a Alicante que quedó atrapado por la nieve a la altura de Albacete, donde permaneció parado durante unas cinco horas.

Según ha explicado a los medios de comunicación, el episodio fue «dramático», con la luz fallando «cada dos por tres» y sin que los viajeros recibieran ningún tipo de información por parte de la plantilla durante varias horas. «Los trabajadores de esa línea no tenían ninguna idea de qué hacer, lo que revela que los protocolos de actuación fallaron o que no había», ha denunciado tras asegurar que muchos viajeros acabaron abandonando el tren «por su propio pie».

Al comprobar que el AVE no podría seguir avanzando, Renfe ofreció dos opciones, según su versión. Continuar el trayecto en autobús, lo que suponía llegar a sus casas con varias horas de retraso y ya de madrugada , o regresar al punto de origen, Madrid.

Candela optó por esta última opción y esta mañana ha seguido la estela marcada por el PSOE registrando la petición de comparecencia de De La Serna en el Congreso. A su juicio, el ministro de Fomento ha pecado de una «evidente falta de prevención y de alternativas» y no le excusa el pedir perdón. «Hay que poner los medios para que no vuelva a ocurrir». «Lo más grave es que parece que el ministerio no tuviese ninguna alternativa cuando se sabía que el temporal existía», ha abundado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación