¿Se podrá viajar en Navidad entre comunidades?

El Gobierno limita los viajes a otras regiones, aunque no ha llegado a un acuerdo con Cataluña y la Comunidad de Madrid

¿Qué pasará con los grandes eventos de Navidad?

Hasta cuándo es el cierre de Madrid del puente de diciembre

Imagen de un control policial por las restricciones del coronavirus Valerio Merino

S.S.

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y Sanidad ya se ha pronunciado sobre las medidas a tomar. El Ministerio de Sanidad prohíbe viajar a otras comunidades autónomas a partir del 23 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021. Esta restricción al movimiento se dará tanto a la entrada como a la salida de estas, salvo desplazamientos justificados. Esta medida se llevará a cabo en todo el territorio nacional, salvo en las islas Canarias y Baleares.

¿Cuáles son estos supuestos en los que sí se puede viajar entre comunidades? Las personas que quieran viajar a otras comunidades de España lo podrán hacer solo si vuelven a su residencia habitual o se visitan a familiares o allegados.

El Ministerio de Sanidad da también otro supuesto en el que sí se pueden cruzar las «fronteras» españolas. Se trata de los estudiantes que quieran regresar a sus casas. Estos deberán limitar sus contactos sociales y extremar las medidas de prevención 10 días antes de realizar el viaje. Una vez se encuentren en su domicilio deben limitar contactos, respetar la burbuja de convivientes e interactuar todo lo posible al aire libre.

Cataluña y Madrid se descuelgan de las medidas de Sanidad

El documento que elaboró el Gobierno de España se debatió ayer a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial . Todas votaron a favor, pero hubo dos que se descolgaron del plan: Cataluña y Madrid.

El Gobierno de Pere Aragonès , en funciones, coincidió en la mayoría de los puntos con el gobierno central, pero no querían adherirse al documento, puesto que el ejecutivo catalán ya había elaborado el suyo propio con las normas a seguir en Navidad. En él, se establece que el confinamiento perimetral termina el 21 de diciembre, por lo que sí prevén que la población se pueda desplazar. Asimismo, a partir de ese día, podrá haber reuniones de un máximo de 10 personas.

Por su parte, la Comunidad de Madrid se mantiene en la negativa de que la región tenga que cerrar perimetralmente durante las fiestas navideñas. Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ya indicó cuáles eran las intenciones de la región : «Somos partidarios de que el cierre perimetral del puente de la Constitución sea el último y a día de hoy la Consejería de Sanidad no ha cambiado de parecer». El gobierno de Díaz Ayuso votó en contra de la propuesta de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación