Covid-19

El plan que baraja Madrid para Navidad: los mayores podrían salir de las residencias y reducir el toque de queda

La Comunidad estudia aumentar el número de personas que se puedan reunir durante Nochebuena y Nochevieja y permitir que los estudiantes que residen en la región regresen a sus lugares de origen

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reunida con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero EP

Álvaro G. Colmenero

Las estricta medida anunciada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado viernes de cara al puente de la Constitución tiene un objetivo claro: poder suavizar las restricciones en Navidad , una época con marcado carácter social. El cierre perimetral de Madrid durante diez días, entre el 4 y el 14 de diciembre, busca limitar la movilidad para que continúe descendiendo notablemente la incidencia acumulada en la región, que ya se encuentra en 274 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, parámetro que servirá para medir hasta qué punto se pueden rebajar las limitaciones para que esta estas festividades sean «lo más normales posible».

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , explicó ayer que su pretensión de cara a diciembre es que Madrid se mantenga por debajo de los 200 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, algo en lo que la región va por el buen camino, pues la situación ahora es de una incidencia acumulada de 127 en los últimos 7 días. Si la tendencia continúa a la baja, Ruiz Escudero confía en que se puedan hacer, siempre dentro de la prudencia, «algún tipo de excepciones» en las restricciones para atajar los contagios a partir del 15 de diciembre .

«Se están estudiando todos los escenarios», señaló ayer el consejero. Esos escenarios de los que habla incluyen una reducción de las limitaciones respecto a las residencias, donde los mayores podrían volver a sus hogares o a los de algún familiar para pasar fechas tan señaladas como Nochebuena o Nochevieja siempre teniendo la máxima cautela y cumpliendo las medidas de seguridad. Otro aspecto a estudiar es que los estudiantes que residen en la región pudieran regresar a sus domicilios para pasar con sus familias las Navidades.

Además, desde el Gobierno regional ya se está analizando, como adelantó ABC, la posibilidad de aumentar el límite de personas que se pueden reunir, especialmente en las fechas señaladas de Nochebuena y Nochevieja. Otro aspecto que está sobre la mesa es reducir el toque de queda nocturno durante la noche del 24 y del 31 , cuando millones de madrileños acuden a casas de familiares para cenar y tomar las uvas y que este año las restricciones de movilidad –entre las 00.00 y las 6 horas– impedirían el regreso a sus domicilios.

Asimismo, en el Consejo Interterritorial, el Ministerio de Sanidad decidirá las recomendaciones homogéneas para todas las comunidades autónomas de cara a la Navidad, por lo que aún no está decidido si se podrá levantar o restringir las horas del toque de queda, que en Madrid es desde la medianoche a las seis de la mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación