Gobierno y autonomías explicarán el próximo miércoles cómo serán el puente de diciembre y la Navidad

«No vamos tarde», ha sentenciado el ministro Salvador Illa, tras haberse adelantado varias autonomías al Ministerio

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, recibe al ministro de Sanidad, Salvador Illa, ayer en Mérida EFE | Vídeo: EP
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Que las Navidades de 2020 no van a ser como las del año anterior es algo que ya saben todos los españoles», respondió ayer Salvador Illa la cuarta vez que se le preguntaba en Mérida por el plan de Sanidad para diciembre. Pero el ministro no concretó cuánto de diferentes van a ser. Y pese a que Cataluña ya ha ordenado su mes de diciembre con un plan propio y otras tres regiones(Madrid, País Vasco y Andalucía) seguirán sus pasos en los próximos días, el ministro emplazó al próximo miércoles para poner en un papel una batería de recomendaciones y restricciones para el mes más festivo del año. Illa rechazó la demora: «No vamos tarde» , aseguró, a pesar de que varias regiones han adelantado al Ministerio. También subrayó que «nadie» ha hablado de «relajar medidas» para estas fechas en aras de permitir las reuniones y eventos tradicionales.

Un grupo de trabajo debatirá durante siete días entre un Consejo Interterritorial y otro qué medidas excepcionales recogerá ese listado de consejos, que serán consensuados aunque se deje manga ancha a las regiones para introducir otras adicionales. Lo que ayer sí enfatizó Illa es que dicho protocolo contendrá «restricciones en los aforos, pensando en los actos religiosos propios de la Navidad; así como en la movilidad, los eventos familiares y celebraciones festivas , y en actos como la bienvenida a los Reyes Magos».

Gobierno y autonomías volverán a abordar estos criterios el 25-N, un mes antes de la Navidad. Para el consejero anfitrión de la primera reunión del Interterritorial fuera de Madrid, el vicepresidente extremeño José María Vergeles , «ser muy restrictivo en el puente de diciembre no garantiza una Navidad mejor». «Necesitamos el esfuerzo de toda la sociedad tanto en el puente como en la Navidad», resumió. El ministro pidió a los consejeros, conectados por videollamada, que planeen «recomendaciones específicas para que los ancianos que quieran celebrar la Navidad y los estudiantes que regresen a sus casas puedan hacerlo con criterios de seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación