Mayor Oreja: «La sentencia confirma que el debate sobre el derecho a la vida está más vivo que nunca»

Las asociaciones provida celebran la decisión y confían en que tenga consecuencias en la legislación española

Las entidades confirman la intención de continuar su batalla «en defensa de la vida»

Las organizaciones provida convocan una manifestación por «las leyes que atentan directamente contra la dignidad humana»

Representantes de organizaciones provida en la presentación de la manifestación del 26 de junio ABC
José Ramón Navarro-Pareja

José Ramón Navarro-Pareja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La asociaciones provida españolas han celebrado la sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos que deroga el derecho al aborto y señalan que la decisión confirma que debate sobre la cuestión no está cerrado. Además, confían en que la decisión del Supremo pueda tener alguna repercusión en la legislaciones europeas, por lo que v an a continuar su batalla con acciones como la manifestación «en defensa de la Vida y la Verdad» que han convocado para este domingo en Madrid.

Jaime Mayor Oreja, promotor de NEOS , una de las organizaciones convocantes ha señalado a ABC que la decisión del Tribunal Supremo «es una extraordinaria noticia» que confirma que »el debate del derecho a la vida está más vivo que nunca». « Esta batalla no puede, ni va a perderse porque la sentencia es una expresión de la razón y de la verdad », ha añadido. También ha añadido su intención de seguir trabajando para defender el derecho «a la vida y a la verdad», porque «probablemente veremos una ofensiva cultural en Europa contra la sentencia».

Por su parte la presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, también ha calificado de «extraordinaria y esperanzadora» la decisión, «no solo para Estados Unidos sino para el mundo entero». Latorre considera que l a sentencia del caso Roe vs. Wade «estaba asentada sobre una historia falsa y dio lugar a un falso derecho que ha traído la muerte de millones de no nacidos en el mundo».

En ese sentido ha valorado que los jueces del Supremo estadounidense «haya desafiado a todos los lobbies y al gigante negocio de la muerte para marcar un antes y un después». También ha añadido que tras este «día de esperanza», las asociaciones provida seguirán «defendiendo la voz de los no nacidos y ayudando a sus madres ».

En la misma línea se ha expresado el presidente del Foro Español de la Familia, Ignacio García Juliá, quien ha advertido que esta decisión «tendrá repercusión en todo el mundo» porque «pone de manifiesto» el «engaño con el que ha salido adelante» la ley sobre este tema y «acaba con la base intelectual en la que se sustentan todas las demás» leyes de otros países.

Al debate se ha sumado Josep Miró i Ardèvol, coordinador de la Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Libertad y la Dignidad, ha recordado que « la oleada abortista qué fue transformando Europa, empezó sobre todo a partir de aquella sentencia » por lo que ahora la nueva decisión «va a marcar el inicio en la progresiva transformación a favor de la vida».

Para Miró i Ardèvol «los demócratas deben celebrar esta sentencia, con independencia de que sean favorables o no al aborto», porque en realidad devuelve la «capacidad legislativa de cada uno de los estados». Sin embargo «lo que sucede es que los partidarios del aborto, por lo que parece, sólo son demócratas cuando las leyes les favorecen y niegan la democracia cuando les es adversa». En estos momentos «un mínimo de 26 estados disponen o están preparando leyes para restringir el aborto, en algunos casos haciéndolo prácticamente inviable», ha destacado.

La directora general de Red Madre, Amaya Azcona, se ha sumado a la idea de que la sentencia supone «un paso adelante muy importante para que se puedan ir aprobando leyes que no dejen sola a la mujer ante la opción del aborto, sino que apoyen activamente la opción de la maternidad y la vida». De igual manera ha mostrado su confianza de que en Europa y en España «en particular avancemos también hacia una legislación más justa con la vida del no nacido y con la mujer embarazada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación