El sistema sanitario ha ejecutado «en torno a 180» eutanasias en el primer año de vigor de la ley
Cataluña lidera el ranking con 60 prestaciones realizadas de las 137 solicitadas
Predominan los casos de enfermedades degenerativas frente a los terminales
El sistema sanitario ha ejecutado al menos 50 eutanasias en seis meses
Un año después de la entrada en vigor de la ley de Eutanasia, el sistema sanitario ha ejecutado menos de doscientas «prestaciones de ayuda a morir», una cifra muy lejos de la «emergencia social» con la que el Gobierno de Sánchez justificó la aprobación de la norm a.
En concreto, se trata de «en torno a 180» según ha confirmado el ministerio de Sanidad este viernes y 175 según los datos que ha recopilado ABC de las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas. Una cifra que podría verse ligeramente incrementada cuando Asturias, Ceuta y Melilla hagan públicos sus casos.
Aunque hasta la semana que viene Asturias no dará a conocer oficialmente sus datos, este diario ha podido conocer que en la comunidad se han practicado dos eutanasias en este año. De esta forma, la cifra final, que el ministerio no ha sido capaz de concretar en el «acto conmemorativo 1 año de la ley de la Eutanasia», sería de 177 .
Los datos arrojan una gran disparidad entre las comunidades autónomas. Cataluña lidera el ranking tanto en eutanasias solicitadas (137) como de ejecutadas (60) , seguida del País Vasco (71-25) y Madrid, que solo ha hecho público los 19 casos en que ha sido practicada, sin informar de las solicitudes.
Datos por comunidades autónomas
Solicitadas
Ejecutadas
Cataluña
País Vasco
Madrid
Com. Valenciana
Andalucía
Baleares
Canarias
Navarra
Cantabria
Galicia
Castilla y León
Castilla la Mancha
Murcia
Aragón
Extremadura
137
60
71
25
Sin datos
19
23
13
19
11
17
8
11
7
18
5
12
5
19
4
16
4
8
4
5
4
14
(Sin datos del resto de CC.AA.)
3
Sin datos
1
Fuente: Consejerías de Sanidad de las comunidades / ABC
Datos por comunidades
Solicitadas
Ejecutadas
137
Cataluña
País Vasco
Madrid
Com. Valenciana
Andalucía
Baleares
Canarias
Navarra
Cantabria
Galicia
Castilla y León
Castilla la Mancha
Murcia
Aragón
Extremadura
60
71
25
Sin datos
19
23
13
19
11
17
8
11
7
18
5
12
5
19
4
16
4
8
4
5
4
14
3
Sin datos
1
(Sin datos del resto de CC.AA.)
Fuente:
Consejerías de Sanidad de las comunidades
ABC
Tampoco existe un criterio común a la hora de dar a conocer los motivos que han llevado a los enfermos a solicitarla, aunque, de los conocidos predominan los casos de enfermedades degenerativas frente a las terminales. La mayor parte de ellos la han solicitado en su centro de salud . Y aunque pocas comunidades han facilitado los datos de solicitudes rechazadas, estas suelen ser muy pocas en relación a las autorizadas y ejecutadas.
Unas diferencias entre autonomías que también ha reprochado la asociación Derecho a morir dignamente , que en una nota señalaba que «en algunas comunidades autónomas la prestación funciona con normalidad mientras que, en otras, muchas peticiones se encuentran con demasiadas dificultades».
Noticias relacionadas