El manifiesto de la Comisión 8M critica el capitalismo y defiende la autodeterminación de sexo «sin límites»
El texto también carga contra Isabel Díaz Ayuso, acusándola de ejercer «políticas del sálvese quien pueda» basadas en «el individualismo, el consumismo y la privatización»
Así serán las dos marchas y así quedan las posiciones de partida para el Día de la Mujer
A propósito de la celebración del Día de la Mujer , la Comisión 8M -organizadora de una de las dos manifestaciones feministas madrileñas de este martes, a la que acudirá el Gobierno estatal- ha publicado un texto con todas sus reivindicaciones. Como cada año, se repiten las críticas más o menos veladas a la derecha política , así como propuestas de cara al currículum escolar, la justicia o el aborto .
En esta ocasión se exige, entre otras cosas, «el derecho a la autodeterminación de sexo y/o género para todas, sin limitaciones» y una « educación sexual y afectiva que abrace y celebre todas nuestras identidades y opciones sexuales». También se pide el aumento del presupuesto destinado a garantizar «todos los derechos reproductivos y sexuales», y presumen de «plantar huertos y okupar edificios para las familias desahuciadas».
Además, afirman que se «identifica en el patriarcado, el capitalismo, el colonialismo y el extractivismo las causas de esta desigualdad y esta violencia», en referencia al machismo.
Críticas contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso
El manifiesto censura en varias ocasiones tanto de forma implícita como explícita las políticas del Ejecutivo madrileño. Se afirma, por ejemplo, que «los feminismos plantean una alternativa radical al modelo basado en el individualismo, el consumismo y la privatización que impera hoy, especialmente en la Comunidad de Madrid».
Piden un currículum escolar «basado en la interculturalidad» que incluya «las aportaciones del pueblo gitano»
Asimismo, inmediatamente después de hablar de «las agresiones de la extrema derecha », se señalan «las políticas del sálvese quien pueda» de Díaz Ayuso , que, según el texto, «ni siquiera ejecuta el escaso presupuesto destinado a combatir las violencias machistas».
Justo después se lamenta «el retroceso en derechos y libertades y el clima casi irrespirable ante el aumento de la violencia, la misoginia, el sexismo y la LGTBIfobia », sin citar expresamente a ningún causante.
Educación sexual en los colegios
Piden también que el currículum escolar esté «basado en la interculturalidad , que reconozca la diversidad y las aportaciones de todos los grupos sociales, como el pueblo gitano, y que abandone el paradigma androcéntrico, extractivista, eurocéntrico y colonial », y que «celebre» todas las «opciones sexuales».
En este sentido, también se pide una «educación sexual y afectiva que abrace y celebre todas nuestras identidades y opciones sexuales, que combata las violencias machistas en todas sus formas, que eduque en la corresponsabilidad, la equidad, la autonomía y la libertad».
Más recursos para el aborto
Otra de las reivindicaciones -y una de las que se repiten cada año- es la de «una sanidad que garantice el derecho al aborto ». Reclaman que el sistema «esté libre de violencia obstétrica, que garantice todos los derechos reproductivos y sexuales y se dote de recursos para ejercerlos con dignidad».
Se exige también «que respete la intimidad y la autonomía de todas las personas, que atienda nuestro bienestar emocional y psíquico, que combata los sesgos capacitistas, de clase, de género, LGTBIfóbicos y racistas y que ponga la salud de las trabajadoras por encima de los intereses de las empresas».
Reclaman el «fin de la represión asesina en la frontera sur» contra los inmigrantes que llegan a Ceuta
«Queremos salud, entendida como bienestar físico, mental y social, no solo como ausencia de afecciones y enfermedades», concluye este apartado del manifiesto.
Una justicia «sin sesgos patriarcales ni racistas»
Otro de los puntos reclama «una justicia que nos escuche, que nos crea, que no nos exponga; que elimine los sesgos patriarcales , racistas, clasistas y capacitistas». La Comisión 8M solicita «una legislación que respete nuestra libertad sexual, que no nos victimice, que busque soluciones que no pasen solo por la tipificación de delitos y el aumento de las penas».
Además, exige «el derecho a la autodeterminación de sexo y/o género para todas, sin limitaciones» y la «regularización de las personas migrantes , la derogación de la ley de extranjería y el fin de la represión asesina en la frontera sur, el cierre de los CIES y el derecho al voto de todas las personas que viven en el Estado español».
Noticias relacionadas