El juez cita para el 19 de septiembre a siete imputados en la presunta trama que promovía el «fraude de la diarrea» en Mallorca

Entre las personas que deberán comparecer ante el magistrado se encuentran dos hermanos de la principal encausada hasta ahora, la empresaria Laura Cameron

Imagen archivo de Palma de Mallorca

Josep Maria Aguiló

El Juzgado de Instrucción número 2 de Palma ha citado para el próximo 19 de septiembre a siete personas en calidad de investigadas —equivalente a imputadas— en el marco de la causa que indaga acerca de la existencia de una presunta trama que promovía el denominado «fraude de la diarrea» desde Mallorca. Dicha estafa consistía en presentar falsas reclamaciones por supuestas intoxicaciones alimentarias padecidas en hoteles españoles, para intentar conseguir posteriormente una indemnización.

Cabe recordar que la citada causa se inició en septiembre del pasado año, después de que la Guardia Civil detuviera en Mallorca a un total de siete personas de nacionalidad británica que presuntamente formaban parte de una banda que promovía la mencionada estafa. Según los investigadores del caso, los cabecillas de esa supuesta trama actuaban de manera concertada con «tiqueteros», despachos de abogados y empresas británicas especializadas en reclamaciones de consumo.

De las siete personas arrestadas hace ahora un año, una quedó en libertad de inmediato y las otras seis comparecieron ante el juez. Todas ellas quedaron también en libertad entonces, tras acogerse a su derecho a no declarar. Posteriormente, en mayo de este año, la principal imputada en esta causa, la empresaria Laura Cameron, compareció a petición propia ante la juez. Durante su declaración, se desvinculó por completo de la citada estafa y dijo que sólo se había limitado a recoger datos personales de turistas que luego vendía a empresas de mercadotecnia. Laura Cameron no deberá comparecer de nuevo ante el juez el próximo 19 de septiembre , pero sí deberán hacerlo, en cambio, dos hermanos suyos, según ha avanzado este martes «Diario de Mallorca» y han confimado fuentes judiciales.

En zonas costeras

En el marco de la mencionada trama, el primer paso lo daban siempre, presuntamente, diversos «tiqueteros» en varias zonas costeras de Mallorca. El argumento que utilizaban para intentar convencer a los turistas de que presentasen una denuncia era que les sería devuelto el coste de su estancia en el hotel y que además podrían ganar entre 2.500 y 3.000 libras de indemnización. Si se hiciera el cambio a euros, esas cantidades serían ligeramente superiores.

Una vez que los turistas implicados en el fraude regresaban al Reino Unido, presentaban una denuncia contra el touroperador al que habían comprado el paquete vacacional , aportando únicamente como supuesta prueba el tique de un antidiarreico. La actual legislación británica acababa favoreciendo que, normalmente, el hotel denunciado se tuviera que hacer finalmente cargo de todos los costes.

Por lo que respecta a este año, hasta este momento no se tiene constancia de que a lo largo de este verano se haya presentado una sola falsa reclamación por supuestos problemas estomacales. De hecho, desde hace meses el «fraude de la diarrea» está en claro retroceso en Baleares, situación que cabe atribuir tanto a las investigaciones de la Guardia Civil y de la Policía Nacional como a las medidas administrativas y judiciales tomadas en el Reino Unido desde el pasado año. En cualquier caso, la actual temporada turística todavía no ha acabado y aún cabe la posibilidad de que finalmente puedan ser presentadas algunas reclamaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación