IX Jornada Nacional de la Educación ABC-Inetum: claves del presente para un futuro mejor

Un espacio de información y reflexión en el que representantes de primera línea, de instituciones públicas y privadas, abordan cómo la tecnología contribuye de manera decisiva al estado de la educación

Vídeo: IX Jornada Nacional de la Educación ABC-Inetum, en diferido

ABC

Este martes, la sede Vocento- ABC acoge una jornada en la que se abordan el presente y futuro de la innovación aplicada a la educación. Un contexto ante el que el Consejo de Ministros aprobó el 5 de abril la distribución, por parte de las comunidades autónomas, de cerca de 300 millones euros para la mejora de la competencia digital docente para más de 500.000 profesores y 22.000 centros de la educación española (mejora a implementar antes de junio de 2024).

Todo un desafío en tiempos de transformación digital, esencial para la sociedad, para profesionales y familias, cuyas claves se abordarán en las dos mesas del encuentro organizado por Inetum, compañía especializada en servicios y soluciones digitales y patrocinado por Microsoft. Epifanio Delgado , director de Educación de Educación de Inetum, abre y clausura el encuentro.

En la primera de ellas (‘Competencias digitales y la transformación de la educación’), el encuentro cuenta con dos enfoques desde el punto de vista de la Administración Pública ( Mercedes Marín, directora general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid) y Julio Albalad, director de INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), junto a los propios de Microsoft ( María Comín, directora de Educación) e Inetum (María José Sánchez , consultora de Educación).

En la segunda, (‘Uso de la tecnología para una educación más digital’) los participantes son Pedro Barreiro , gerente de Proyectos de Educación (Xunta de Galicia), José Manuel García Duarte, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Comunidad Autónoma de Valencia), Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y Andrés Iborra , director de la Unidad de Negocio de Performance&Data (Inetum).

Los nuevos entornos de aprendizaje en la ‘nube’, la colaboración, los sistemas digitales interactivos, el desafío de la escalabilidad para llegar al mayor número de alumnado posible , la importancia de la formación, la gestión de los datos (con especial atención a la privacidad)… son solo algunos de los aspectos a tratar en este encuentro con la educación del siglo XXI , más importante que nunca en tiempos de ‘long life learning’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación