Italia se divide ante un caso de eutanasia

Un conocido Dj, de 39 años, tetrapléjico y ciego tras un accidente de moto, ha muerto con eutanasia esta mañana en Suiza

DJ Tavo y su novia FOTO PUBLICADA EN LA PRENSA ITALIANA / ABC

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES

Italia se divide ante un caso dramático de eutanasia. Un conocido dj, Fabiano Antonioni, milanés de 39 años, ha muerto esta mañana en Suiza, en una clínica especializada en muerte asistida. En el año 2014 sufrió un accidente con su moto, quedando tetrapléjico y ciego. Su vida se convirtió en un infierno, completamente paralizado en una cama, asistido siempre por su madre Carmen , que abandonó su trabajo para estar junto a él las 24 horas del día, y por su novia Valeria.

El Dj Favo, como todos lo conocen en Italia , hizo un llamamiento al presidente de la República, Sergio Mattarella : con la voz prestada de su novia, que aparecía junto a él, pedía al jefe del Estado que se aprobara en el Parlamento la ley sobre el final de la vida, que duerme en la Cámara desde hace ocho años. Quería morir en Italia, pero al final se marchó el sábado a Suiza al comprobar que nada se movía en la legislación italiana.

Tras cinco horas de coche desde Milán, Fabo llegó a una clínica a 50 kilómetros de Zurich, donde los médicos de la asociación Dignitas, ayudan a morir gracias al suicidio asistido. El costo es de 10.000 euros. Lo acompañaron sus familiares, novia, amigos y Marco Cappato, del partido radical y miembro de la Asociación Luca Coscioni, que desde hace años lucha por una ley de eutanasia en Italia. Al llegar a la clínica transmitió este mensaje: « Finalmente llegué a Suiza, desgraciadamente sin la ayuda del Estado . Quiero agradecer a una persona el que me haya aliviado de este infierno de dolor, de dolor, de dolor… Esta persona se llama Marco Cappato y le estaré agradecido hasta la muerte». Ha sido precisamente Cappato quien anunció esta mañana su muerte con este mensaje: «Fabo ha muerto a las 11.40 horas. Ha elegido marcharse respetando las reglas de un país que no es el suyo».

Los médicos de la asociación Dignitas han dado asistencia medica y psicológica a Fabo. Hoy volvieron a visitarlo, le hablaron y pidieron que confirmara su decidida voluntad de morir. Su respuesta fue siempre la misma: «Sí, quiero morir».

Doce años de cárcel en Italia

La ley suiza autoriza el llamado «suicidio asistido» , es decir, un enfermo terminal, sin esperanzas de curación, decide autónomamente morir sin la intervención directa de un médico. Diversa es la eutanasia, que prevé la intervención de personal sanitario. El dj Fabo no ha querido implicar directamente en su muerte a sus familiares o amigos, porque con la legislación italiana corrían el riesgo de ser acusados de complicidad en asesinato, delito que conlleva una condena de hasta 12 años de cárcel . Ese riesgo se lo ha asumido Marco Cappato.

El 60% de los italianos es partidario de una legislación sobre la eutanasia

Tras el suicidio de Fabo, se vuelve a despertar en Italia la polémica y el debate sobre el testamento vital. Y se volverá a discutir en el parlamento sobre una ley que es el fruto de un interminable esfuerzo de síntesis de 16 proyectos sobre el argumento, que van desde quien desea abrir la puerta a la eutanasia hasta los que quieren mantenerla bien cerrada.

Para evitar mayores tensiones, se intenta evitar las palabras eutanasia y suicidio asistido, utilizando en su lugar biotestamento. En su informe Italia 2016, el instituto Eurispes señala que el 60 por 100 de los italianos es favorable a una legislación sobre la eutanasia , un porcentaje que creció del 4,8 % con relación al año anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación